- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLotes del noroeste producen cerca del 25% del crudo que procesa la...

Lotes del noroeste producen cerca del 25% del crudo que procesa la Nueva Refinería Talara

En esta última etapa de arranque gradual y progresivo, la NRT viene procesando 65 mil barriles por día de diésel y gasolinas, esperando llegar a su capacidad plena en las próximas semanas.

La participación de Petroperú en la operación de los lotes del noroeste, cuyos contratos están por vencer y que son el mercado natural de abastecimiento para la Nueva Refinería Talara (NRT), permitirá continuar con el proceso de integración vertical de la empresa, garantizando su sostenibilidad, cumpliendo de manera eficiente su compromiso social de suministrar combustibles de calidad a todos los rincones del país.

Así lo manifestó el presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, durante su presentación en la quinta sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, realizada en el auditorio de la Universidad Nacional de Ucayali, en la ciudad de Pucallpa.

Chira Fernández precisó que Petroperú está preparado para participar en la operación de estos lotes en producción, como lo ha demostrado con el Lote I, donde ha mantenido una producción óptima y sostenida de petróleo y gas natural desde diciembre de 2021 hasta la fecha. Asimismo, indicó que la participación de la empresa en las licitaciones se hará dentro del marco legal vigente en el país. 



Participación de Petroperú en lotes del noroeste

La participación de Petroperú en los lotes del noroeste asegurará el suministro de petróleo y gas natural para a la NRT a un costo eficiente que permita ofrecer precios más competitivos al mercado nacional.

En ese sentido, precisó que la NRT ha sido diseñada para refinar 95 mil barriles por día de petróleo (MBPD) de los cuales el 25.5 MBPD son los crudos provenientes de los pozos petroleros de la zona que están conectados al complejo de refino y con los que se cubre cerca del 25% del total de la carga.

Informó además que, en esta última etapa de arranque gradual y progresivo, la NRT viene procesando 65 mil barriles por día de diésel y gasolinas, esperando llegar a su capacidad plena en las próximas semanas, luego de culminar con la puesta en servicio de sus dos modernas plantas de conversión y conversión profunda.

Señaló que la operación plena de la NRT contribuirá a mejorar la situación financiera de la empresa. Precisó que, de acuerdo con los indicadores financieros proyectados, se obtendrá un EBITDA de US$ 450 millones en el 2023 y US$ 521 millones en el 2024, debido al incremento de los márgenes de refinación.

Abastecimiento de región Ucayali

El presidente de Petroperú también informó sobre el abastecimiento de combustibles en Pucallpa, a través de su planta de ventas que se modernizará y reubicará para atender la demanda sostenida en la zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...