Mejoramiento de ornato en Áncash, vía mecanismo de OxI.
A la fecha 149 empresas vienen financiando proyectos a través de este mecanismo. Actualmente existen 371 proyectos OxI en promoción, por un monto superior a S/ 13,000 millones.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizó el evento “OBRAS QUE NOS UNEN: 15 años de Obras por Impuestos en el Perú”, en el que reconoció el esfuerzo y compromiso de las entidades públicas y privadas en el impulso de este importante mecanismo de inversión que cumple 15 años de creación.
En el evento el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, anunció que el 2023 se perfila como un año en el que se podría lograr un récord de adjudicaciones de proyectos de inversión mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
Si bien el estimado inicial para este año es que las entidades públicas adjudiquen 19 proyectos por aproximadamente S/ 620 millones, el titular de ProInversión prevé -con alta probabilidad- que se puede superar largamente dicha meta tomando en cuenta los grandes proyectos en cartera.
Entre los grandes proyectos en cartera están el Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de Pucusana (S/ 276 millones), el COAR de Chalhuanca en Apurímac (S/ 77 millones), el COAR Cajamarca (S/ 79 millones), el Puente Santa Rosa (S/ 348 millones) y el Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Hospital Regional de Huaraz, iniciativa privada próxima a tener viabilidad en el Invierte.pe (por un monto aproximado de S/ 1,000 millones).
Cabe recordar que el récord de adjudicación vigente data de 2016 cuando las entidades públicas adjudicaron 49 proyectos por S/ 1,086 millones.
Asimismo, en el marco de evento el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció la creación de la Mesa Ejecutiva de Obras por Impuestos con la finalidad de fortalecer la credibilidad y confianza en el mecanismo de Obras por Impuestos y la ejecución de proyectos de inversión pública e IOARRs (Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición) alineados al Plan Punche Perú.
El objetivo es mejorar la calidad técnica de los proyectos ejecutados, acelerar los procesos de adjudicación, incentivar la creación de consorcios y paquetes con enfoque territorial y multianual, la emisión de certificados a tiempo y un seguimiento continuo de destrabe de los proyectos en ejecución.
En la ceremonia, ProInversión realizó el reconocimiento a entidades públicas y privadas en las siguientes categorías:
Proyecto de impacto en zona rural y comunidades nativas: i) proyecto Mejoramiento de los Servicios Educativos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Padre Abad, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, ejecutado por GORE Ucayali y financiado por Aguaytía Energy del Perú; y ii) Instalación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Rural en los sectores de Nueva Cala Cala, Aspaex, Aspaex-I y Aspaex-III (Los Caribeños), Centro Poblado de Yacango, distrito de Torata, provincial de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, ejecutado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y financiado por Southern Perú Copper Corporation.
Entidades públicas con mayor monto comprometido en Obras por Impuestos: MINEDU, GORE Áncash, Municipalidad Distrital de San Marcos y la Universidad Nacional de San Agustín.
Empresa con mayor cantidad de proyectos y monto adjudicado mediante obras por impuestos: Compañía Minera Antamina S.A.
Entidad pública con mayor eficiencia en los procedimientos técnico – administrativos de obras por impuestos: Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC)
Asociación Privada que fomenta e impulsa obras por impuestos: ALOXI
OxI en la actualidad
El director ejecutivo de ProInversión resaltó que a la fecha 149 empresas vienen financiando proyectos a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
“Si bien es un avance destacable, aún hay espacios para crecer e involucrar a más empresas”, resaltó.
Evento organizado por ProInversión.
Agregó que considerando las 500 mayores empresas del Perú -identificados por América Economía en 2021- solo el 14% de ellas están financiando los proyectos mediante Obras por Impuestos, por lo que instó a estas empresas a ser parte de la mejora de la calidad de vida de los peruanos a través de esta modalidad de inversión pública.
Precisó que actualmente existen 371 proyectos Obras por Impuestos en promoción, por un monto superior a S/ 13,000 millones. De este total, 35 ya han sido priorizados por las entidades públicas por S/ 502 millones; 12 están en actos previos por S/ 230 millones; y 12 iniciativas, con una inversión estimada de S/ 317 millones, ya cuentan con los informes previos en búsqueda de empresas privadas que puedan financiar su ejecución. El resto (312) por S/ 12,008 millones están por priorizar, en idea o en formulación.
El evento organizado por ProInversión contó con la participación de Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas; Rohel Sánchez, gobernador del Gobierno Regional de Arequipa; Alfonso Bustamante, presidente de la CONFIEP; Alberto Ñecco, viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Ivan Lucich, viceministro de Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Fátima Soraya Altabás, viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación; José Salardi, director ejecutivo de ProInversión; entre otros representantes del sector público y privado.
Cabe mencionar que ProInversión, como entidad del Estado, brinda asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas, articulándolos con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos.
RECONOCIMIENTOS OTORGADOS POR PROINVERSIÓN
RECONOCIMIENTOS
PARTICIPANTES
Proyecto de impacto en zona rural y comunidades nativas
Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Educativos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Padre Abad, provincia de Padre Abad, distrito de Padre Abad, departamento de Ucayali. Entidad Pública: Gobierno Regional de Ucayali Empresa: Aguaytía Energy del Perú S.R.L. Monto de Inversión: S/ 10.8 millones
Proyecto: Instalación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Rural en los sectores de Nueva Cala Cala, Aspaex, Aspaex-I y Aspaex-III (Los Caribeños), Centro Poblado de Yacango, distrito de Torata – Mariscal Nieto – Moquegua Entidad Pública: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Empresa: Southern Perú Copper Corporation Monto de Inversión: S/ 9.2 millones
Entidades públicas con mayor monto comprometido en Obras por Impuestos
Ministerio de EducaciónMonto invertido: S/ 650.1 millones Número de Proyectos: 20 proyectos
Gobierno Regional de ÁncashMonto invertido: S/ 511.9 millones Número de Proyectos: 5 proyectos
Municipalidad Distrital de San MarcosMonto invertido: S/ 129.8 millones Número de Proyectos: 4 proyectos
Entidad Pública:Universidad Nacional San AgustínNúmero de Proyectos: 2 proyectos Monto de Inversión: S/ 70.2 millones
Empresa con mayor cantidad de proyectos y monto adjudicado mediante obras por impuestos
El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources
La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...
La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación.
En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...
La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento.
La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos.
En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad.
Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...
El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...
La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática.
La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...
La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año.
La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...