- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACollective Mining extrae más secretos de pórfido en proyecto Guayabales

Collective Mining extrae más secretos de pórfido en proyecto Guayabales

La compañía tiene la intención de aumentar la huella del depósito con un plan de exploración agresivo.

Desde que salió a bolsa en mayo de 2021, Collective Mining, centrada en Colombia, ha realizado cuatro descubrimientos notables, incluido el sistema de pórfido de alta ley Apollo en junio pasado.

El precio de sus acciones ha reflejado su éxito de exploración, a pesar de las preocupaciones de los inversionistas sobre el riesgo político en Colombia, con un aumento del 73 % en el último año.

La junior está dirigida por el mismo equipo que estuvo detrás de Continental Gold, que fue comprada por 1.400 millones de dólares en efectivo por la china Zijin Mining en 2020 para su proyecto Buritica en Colombia.

Su proyecto insignia actual, el pórfido de cobre, oro y plata de alta ley de Guayabales, comenzó como una perspectiva de superficie de base.

Propósitos de la compañía

La compañía tiene la intención de continuar aumentando la huella del depósito este año con un plan de exploración agresivo, dijo el presidente ejecutivo Ari Sussman a The Northern Miner.

“El desafío en Guayabales es que todo está cubierto”, dice Sussman. “Perforamos Apollo basándonos en el análisis de solo un afloramiento superficial de 10 metros y, hasta la fecha, nuestra perforación profunda describe tres eventos de mineralización, cargando un sistema que parece ensancharse hacia una profundidad de casi un kilómetro”, añadió.

Sussman dice que Collective está cambiando a la siguiente fase de exploración estratégica, buscando aumentar el tamaño de la mineralización después de cumplir con éxito el primer objetivo de probar la continuidad de la profundidad de la mineralización de Apollo desde la superficie. Globalmente, los pórfidos tienden a distribuirse geológicamente en grupos.

La perforación está en curso en el sitio, con tres plataformas activas a las que se sumará una cuarta en junio y una quinta en el otoño; se espera que las dos últimas trabajen en la tercera vertiente de la estrategia de exploración estratégica, que implica hacer otro descubrimiento regional. Sussman dice que hay seis objetivos de paso prioritarios listos para pruebas de perforación sistemáticas.

Apollo es un sistema de cobre, plata y oro de alto grado y gran tonelaje. Mide 395 por 385 por 915 metros y está abierto para expansión. Sussman explica que debe su dotación de metal a un sistema de pórfido de cobre, plata y oro más antiguo que está sobreimpreso por un sistema de vetas de metal base de carbonato rico en metales preciosos más joven (vetas de pórfido de sulfuración intermedia) dentro de un cuerpo de brecha intermineral hidrotermal magmático.

Perforación profunda

Como parte del flujo de trabajo en curso, Collective publicó el 16 de mayo los resultados del ensayo de dos perforaciones más profundas en el objetivo Apolo y describió imágenes de una nueva perforación de investigación en el proyecto del departamento (provincia) de Caldas.

Según Collective, el pozo APC-46 se perforó hacia el oeste desde la plataforma de perforación seis y arrojó 358 metros con una ley de 1,5 gramos de oro equivalente por tonelada desde 5,7 metros de profundidad (que comprende 0,55 gramos de oro por tonelada, 31 gramos de plata y 0,32 % de cobre). El pozo también arrojó 19,2 metros con 3 gramos de oro equivalente en óxidos y 60,6 metros con 2,7 gramos de oro equivalente (1,13 gramos de oro, 48 gramos de plata, 0,5 % de cobre) de 153 metros de profundidad.

Sussman dice que este agujero extendió la longitud de rumbo de la mineralización superficial hacia el oeste, con dimensiones que ahora miden 160 por 130 metros (anteriormente 150 por 130 metros) y fondo en mineralización en pórfido de diorita de cuarzo con los 7,1 metros finales con un promedio de 0,9 gramos de oro. equivalente por tonelada en el pórfido.

El pozo APC-44 se perforó hacia el noroeste y cortó 428,2 metros con una ley de 1,4 gramos de oro equivalente por tonelada desde 2 metros de fondo de pozo (que consta de 0,6 gramos de oro, 29 gramos de plata y 0,24 % de cobre), incluidos 20 metros con 3,1 gramos de oro equivalente en óxidos, y 18,3 metros a 5,21 gramos de oro equivalente de 144,25 metros de fondo de pozo.



Las observaciones visuales del núcleo del agujero APC-53 proporcionaron una agradable sorpresa, señala Sussman.

“El registro visual detallado del pozo de perforación APC-53, que se perforó hacia el noreste desde la plataforma 10, indica que se encontraron dos zonas de mineralización potencialmente significativas a lo largo del pozo en lo que se cree que es una zona de contacto entre los tres estilos de eventos de mineralización. , incluido el pórfido original y dos eventos distintos de brechación”, dice.

En este pozo, la empresa interceptó la primera zona a unos 150 metros de la superficie. El núcleo comprendía vetas de carbonato laminado intenso y metal base alojadas dentro de un pórfido de diorita de cuarzo mineralizado. Esta es la primera vez que la compañía ha observado un «conjunto tan intenso» de vetas de carbonato laminado y metal base fuera de la brecha y representa un objetivo potencialmente de alto grado para la perforación de seguimiento.

Desde que anunció el pozo de descubrimiento de Apolo, la compañía ha perforado 46 pozos de unos 20.700 metros, que han sido analizados. El programa de perforación de la fase dos comenzó según lo programado, se completaron 15 barrenos y se anunciaron los resultados.

Se han completado ocho agujeros más en el sistema Apollo, y se esperan resultados de ensayo para APC-45, APC-47 y APC-48 a corto plazo.

Guayabales está ubicada en un área con transporte adecuado y energía hidroeléctrica, donde otras 10 minas, incluido el proyecto Marmato de Aris Resources, han completado con éxito el proceso de obtención de permisos (está pendiente una solicitud para una operación ampliada).

Marmato es el análogo de Guayabales, según Sussman, y alberga un recurso de junio de 2022 apenas por debajo de los 9 millones de onzas. Oro en todas las categorías.

Sussman enfatiza que la jurisdicción es amigable con la minería y señala que Auxico Resources, con sede en Montreal, recibió una aprobación de evaluación de impacto ambiental para su proyecto de tierras raras Minastyc en Vichada el 12 de abril.

A 5,95 dólares canadienses por acción el 17 de mayo, las acciones de Collective que cotizan en Toronto han superado su máximo reciente de 12 meses de 7,05 dólares canadienses, con una capitalización de mercado actual de 346,9 millones de dólares canadienses (258 millones de dólares).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...