- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEXCLUSIVO: Proyecto minero Zafranal espera actualizar su Capex este año

EXCLUSIVO: Proyecto minero Zafranal espera actualizar su Capex este año

La minera indicó que el próximo paso tras la aprobación del EIA es trabajar en la ingeniería de detalle para poder iniciar la solicitud del permiso de construcción.

La compañía minera Zafranal espera actualizar el Capex y el costo del proyecto (inversión de capital) este 2023, señaló Mario Baeza, gerente general de compañía minera Zafranal a Rumbo Minero.

La inversión proyectada inicialmente asciende a US$ 1,473 millones.

«La idea es tener una claridad de cómo ha cambiado esta cifra», comentó.

Asimismo, resaltó que esperan conseguir la aprobación definitiva de la inversión de los accionistas de Teck Resources y Mitsubishi Materials.

«Esperamos que suceda a finales del 2024, el próximo año», dijo.

También comentó que el próximo paso de la compañía es trabajar en la ingeniería de detalle para poder iniciar la solicitud del permiso de construcción.

Detalló que según el cronograma de la compañía, la construcción arrancaría el 2025, y duraría tres años.

«Después de tres años de construcción, esperaríamos iniciar la producción comercial para el segundo semestre del 2028», aseveró Baeza.

Mario Baeza, gerente general de Compañía Minera Zafranal.

Empleo

El ejecutivo manifestó que durante la etapa de construcción del proyecto minero se generará 3,000 mil puestos de trabajo directos.

«De acuerdo a nuestras estimaciones en el estudio de factibilidad vamos a generar más de 1,000 empleos indirectos, y durante la etapa de operación esperamos estar en los 800 empleos directos y una cantidad similar de indirectos. Esto sin considerar las oportunidades que el proyecto va a generar en el área», sostuvo.

Ingresos fiscales

El vocero de Zafranal indicó que el proyecto durante los 19 años de operación ascendería a más de 5,000 millones de soles en impuestos. El Ministerio de Energía y Minas ha detallado que el 42% sea destinado a los gobiernos regionales, locales y provinciales de Arequipa, donde se ubican las operaciones de la minera. 

Licencia social

Baeza comentó que desde el punto de vista social, la empresa minera continúa trabajando en la comunicación con la población.

«Nosotros seguimos trabajando fuertemente en nuestra área de influencia, de manera de poder comunicar las ventajas del proyecto, qué es lo que vamos a hacer. Hoy día tenemos aceptación y vamos a seguir trabajando para que el área de influencia entienda de qué trata el proyecto Zafranal», aseveró.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...