- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRichard Allemant: “Tienes derecho a protestar, pero no al acto violento como...

Richard Allemant: “Tienes derecho a protestar, pero no al acto violento como ejercicio de tu derecho”

El abogado indicó que ahora se procesará, sancionará y condenará a quienes realicen actos violentos en contra de la propiedad privada.

La Corte Suprema señaló que las personas tenemos derecho a protestar, pero no al acto violento como consecuencia del ejercicio del mismo, explicó Richard Allemant, socio del Estudio Lazo y De Romaña.

“Puedes protestar, pero el acto violento no está permitido; es sancionable y además constituye un delito”, dijo en Rumbo Minero TV.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo para resolver el recurso de casación 1464-2021/Apurímac, interpuesto por cuatro personas que fueron condenadas en 2019 por el delito contra la seguridad pública al bloquear la carretera hacia la mina Las Bambas, en Apurímac.

En entrevista con Rumbo Minero TV, Allemant indicó que la Corte Suprema ha desarrollado algunos criterios respecto al derecho de protesta y cómo debe ser ejercido.

“Esta polémica surge a partir de una resolución de una Sala Suprema que preside César San Martín, en la cual se pronuncia por un recurso de casación que presentan cuatro personas por haber sido condenadas a pena privativa de la libertad, por haber impedido la circulación o el tránsito libre de camiones que transportaban material minero. Esta sala ha confirmado la sentencia y ha desarrollado algunos criterios respecto al derecho de protesta y cómo debe ser ejercido”, detalló.

El abogado resaltó que el derecho a la protesta es reconocido universalmente, pero agregó que en el país no está reconocido en la Constitución Política.

“El derecho de protesta es reconocido por el Tribunal Constitucional, el Poder Judicial, los tratados internacionales, incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero no tiene la calidad de un derecho fundamental, no está reconocido ni siquiera en la Constitución”, comentó.

Para Allemant la sentencia genera polémica porque hay unos criterios que muy sutilmente podrían ser utilizados a favor o en contra de una manifestación, con fines políticos.

“Por ejemplo: las marchas pacíficas que se han dado sí impiden, de alguna manera, el tránsito, hay desvíos y no hay acceso a diferentes puntos donde cualquier particular que no participa de esas marchas pacíficas quiere llegar”, contó.

“En la sentencia dice un apartado que sí se volverá sancionable o punible aquellas manifestaciones incluso pacíficas que no permitan el acceso a determinado punto, en la medida que no haya vías alternas”, aseveró.

Ataques al sector minero

En otro momento, el destacado abogado sostuvo que ahora se procesará, sancionará y condenará a quienes realicen actos violentos en las protestas a nivel nacional, como lo ocurrido hace unos meses, contra la propiedad privada y empresas mineras al interior del país.

“Me parecía inconcebible que la autoridad no actúe, y habiendo flagrancia no hubo detenidos ni presos por esas acciones”, exhortó.

Así, lamentó que “se estaba naturalizando la protesta violenta, tomas de carreteras, impedimento para que circulen los camiones que transportan mineral, incendiar las locaciones en donde funcionan diferentes campamentos mineros, la afectación directa y el ataque a la minería se estaba disfrazando a través de un supuesto derecho”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...

Terra Uranium busca cotizar en OTC Markets de EE. UU. para atraer capital e inversores norteamericanos

La minera australiana ampliará liquidez y visibilidad en EE. UU. mientras fortalece su estrategia en minerales críticos y tierras raras. Terra Uranium, listada en la ASX, inició el proceso para cotizar en la plataforma OTC Markets de Estados Unidos con...

Argentina alcanzará en 2025 la mayor producción de gas de su historia

El crecimiento de Vaca Muerta y nuevas obras de transporte consolidan a hidrocarburos como segundo complejo exportador del país. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que en 2025 Argentina alcanzará la mayor producción de gas de su historia...

Pan American Silver descubre nuevas zonas de plata de alta ley en La Colorada

En su informe de reservas y recursos minerales anuales al 30 de junio de 2025, la compañía destacará el nuevo estilo de mineralización hallado en sus vetas San Gerónimo y Cristina. Pan American Silver Corp. anunció nuevos resultados de perforación...