- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzáles: Minería del Perú tiene rol primordial en el mundo demandando...

José Gonzáles: Minería del Perú tiene rol primordial en el mundo demandando decisiones geoestratégicas

El analista también conversó sobre la Ley de Materias Primas Críticas presentada por la Comisión Europea.

Las políticas mundiales anunciadas para los minerales críticos favorecen a la minería peruana, sostuvo José Gonzáles en el bloque internacional de Rumbo Minero TV.

Diversos países, entre ellos EE.UU. han revelado políticas relativas a los minerales críticos y la transición energética.

“Tales iniciativas que favorecen el desarrollo en infraestructura benefician en extremo a la minería peruana que requiere diseñar desde las políticas públicas y en consenso con el sector privado la Dirección Geoestrategia de la producción nacional y el desarrollo de valor agregado en refinación y fundido de minerales críticos”, sostuvo en Rumbo Minero TV.

Gonzáles añadió que entre uno de los anuncios está el de la administración Biden en EE.UU., hecha por Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, en la Institución Brookings en Washington.

Así, comentó que “Sullivan señaló, que las últimas décadas han dejado al descubierto grietas en el liderazgo económico de los Estados Unidos que ha permitido que China esté tomando cierto liderazgo en industrias clave a futuro como la energía limpia, la infraestructura digital y la biotecnología avanzada”.

Para Sullivan, tales industrias y las tecnologías críticas determinarán el futuro.

“Según Sullivan, EE.UU. solo produce el 4% del litio, el 13% del cobalto, el 0% del níquel y del grafito necesarios para satisfacer la demanda actual de vehículos eléctricos”, detalló.

El analista de Wall Street agregó que Sullivan también ha resaltado que EE.UU. no tiene la intención de aislarse de China sino controlar la exportación de tecnologías vinculadas a la seguridad nacional.

“Y que estas puedan cambiar el equilibrio militar propiciando, por otro lado, un nuevo consenso y orden económico mundial más justo y duradero” en donde los Estados Unidos participe con inversión pública como sucedió después de la Segunda Guerra Mundial”, acotó.

Europa y Ley de materias primas críticas

En otro momento, Gonzáles comentó que la Comisión Europea ha presentado la Ley de materias primas críticas que esperan sea aprobada este año.

La ley, dijo, busca avanzar en la soberanía estratégica de Europa, en la medida que considera que la autonomía de este Bloque Económico está seriamente comprometida por su dependencia del suministro de materias esenciales de mercados exteriores y, en particular, de China”.

Detalló que Europa depende sobre todo de las tierras raras que provienen de China.

“Desde el 2008 se discutía el tema en cuanto a que, los recursos mineros esenciales ponían en riesgo el desarrollo industrial de los países miembros habiendo los últimos acontecimientos geopolíticos acelerado la propuesta de la Ley a fin que Europa pueda actuar para cumplir con objetivos de descarbonización y neutralidad climática acordados en la UE”, comentó.

Gonzáles dijo que la ley busca reducir la importación de minerales críticos de mercados regulados por regímenes de monopolizadores y promueve la “minería sostenible”, que se está desarrollando en Europa.

“Y a nivel global, la ley demuestra que las exigencias de seguridad en la explotación de materias primas y de protección medioambiental no son excluyentes”, aseveró.

Explicó que, una vez se apruebe la ley, será de aplicación directa en los países miembros imponiéndose a regulaciones locales y reduciendo, entre otras cosas, las licencias y permisos a la mitad del tiempo actual.

“Según Ursula von der Leyen, la ley mejorará la capacidad europea de refinar, procesar y reciclar materias primas. Nuevamente, rol preponderante el del Perú y su minería que demanda de decisiones geoestratégicas y no solo corporativas”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...