- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPoderosa: Presentan “Catálogo de variedades de papa nativa de Tayabamba, La Libertad...

Poderosa: Presentan “Catálogo de variedades de papa nativa de Tayabamba, La Libertad – Perú”

«En Poderosa seguiremos promoviendo de manera ordenada, científica y formal los trabajos de investigación y de promoción de los principales cultivos y crianza, a la cual se dedican los agricultores de la zona de influencia de nuestra operación», remarcó Eva Arias.

Con el objetivo de preservar, proteger y promover el consumo de papa en nuestro país, se presentó el “Catálogo de variedades de papa nativa de Tayabamba, La Libertad – Perú”, (edición castellano – inglés).

Esta publicación es posible gracias a la colaboración entre Minera Poderosa, Asociación Pataz, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Centro Internacional de la Papa (CIP), Asociación de Guardianes de Papa Nativas del Perú (AGUAPAN), Municipalidad Provincial de Pataz y productores locales.

“Este catálogo presenta la muestra representativa al 60% de la diversidad total de papa nativa que se encontró en el Microcentro Tayabamba, en el período de la investigación participativa, que abarcó desde 2016 hasta 2019. Se presentan y describen 122 variedades, pero se estima que la diversidad total consiste en al menos 200 variedades”, dice la publicación.

El catálogo presenta las características de cada variedad de papa: morfología, valores nutricionales, caracterización genética, caracteres agronómicos, entre otras informaciones.

Algunas de las variedades de papa que se presenta son la amarilla tumbay, huayro, huamantanga, antaquera rosada, magrush colorada, piña blanca, sabatista, entre otras. 

El poder del esfuerzo conjunto

Eva Arias, presidente del Directorio de Minera Poderosa y del Consejo Directivo de Asociación Pataz, resaltó en la presentación que «el catálogo es un aporte importante para todo el Perú y muestra los beneficios y características de 122 variedades de papas nativas”. 

“En Poderosa seguiremos promoviendo de manera ordenada, científica y formal los trabajos de investigación y de promoción de los principales cultivos y crianza, a la cual se dedican los agricultores de la zona de influencia de nuestra operación, siempre trabajando con la población, las comunidades y las autoridades de nuestro ámbito y con instituciones como el CIP y el INIA”; indicó.

A su turno, Jorge Ganoza, Jefe del INIA, resaltó que «las papas nativas nos permite revalorizar y hacer conocer a la ciudadanía que tenemos un cultivo importante y que es parte de la salud alimentaria de nuestro País y del mundo”.

Destacó también la importancia del trabajo conjunto con el CIP, Minera Poderosa, Asociación Pataz, la asociación de productores y la municipalidad; que permite obtener un catálogo con la caracterización de 122 de variedades de papa nativa de Tayabamba. 

Asimismo, felicitó a PODEROSA por invertir en tecnología. “Lo que queremos no solo es mejorar la papa, sino también que los pequeños agricultores se organicen y puedan sacar al mercado un producto de calidad que permita mejorar su economía”. 

Fortunato Sopán, representante de la Comunidad Campesina La Victoria (Tayabamba) dijo, por su lado, que “agradecemos a Minera Poderosa que nos apoya como guardianes de la papa nativa. Valoramos esta celebración por el Día Nacional de la Papa, un tubérculo de gran aporte alimenticio”. 

La presentación del catálogo se realizó el 26 de mayo en el Parque de la Exposición de Lima, en el marco de la celebración del IX Festival de la Papa Nativa, evento organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals: iniciará pruebas perforación en Valiente y aplaza la designación de nuevo presidente

En la segunda semana de mayo, se iniciará las pruebas de perforación donde explorará sistemas minerales de pórfido de cobre - oro y otros. Hannan Metals informó la dimisión inmediata de Lars Dahlenborg como presidente de la compañía, marcando...

Macrorregión Centro lidera exploración minera con US$516 millones en 38 proyectos

¡La exploración minera en alza! La Cartera de Proyectos de Exploración Minera en el Perú mostró que para el 2025 se invertirá US$ 1,039 millones en las macrorregiones centro, norte y sur. Lo que refleja el continuo interés de...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...
Noticias Internacionales

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...