- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones petroleras de Venezuela caen ante baja producción en mejoradores

Exportaciones petroleras de Venezuela caen ante baja producción en mejoradores

PDVSA y otras empresas estatales exportaron por separado unas 209.000 toneladas métricas de metanol, urea y coque de petróleo, la cantidad más baja en lo que va del año.

Reuters.- Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron un 14% en mayo con respecto al mes anterior en medio de una menor producción en los mejoradores de crudo de la principal región petrolera del país y de problemas de la estatal PDVSA para reponer sus inventarios, según datos navieros y documentos.

PDVSA se ha convertido en uno de los ejes de una amplia investigación anticorrupción que ha descubierto miles de millones de dólares en cargamentos impagos y conducido a la suspensión temporal de algunos contratos. La investigación ha llevado a la detención de más de 60 personas.

En mayo, PDVSA y sus empresas mixtas despacharon un promedio de 606.258 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados, por debajo de los dos meses anteriores, pero superior a los dos primeros meses del año cuando la suspensión de contratos golpeó las exportaciones, según datos basados en el monitoreo de embarcaciones.



PDVSA y otras empresas estatales exportaron por separado unas 209.000 toneladas métricas de metanol, urea y coque de petróleo, la cantidad más baja en lo que va del año.

La petrolera estadounidense Chevron Corp, que ha aumentado sus exportaciones de crudo venezolano tras recibir una autorización estadounidense en noviembre, envió el mes pasado unos 149.000 bpd a Estados Unidos y a una terminal de almacenamiento en Las Bahamas. En abril había exportado unos 141.000 bpd.

PDVSA también aumentó sus entregas de crudo y combustibles a su aliado político Cuba a 58.100 bpd en mayo desde 45.250 bpd en abril, según los datos y documentos internos de la empresa.

Los inventarios del crudo pesado insignia de Venezuela, Merey 16, cayeron a 1,2 millones de barriles a fines de mayo comparado con los 1,89 millones de barriles del mes anterior. Las existencias de crudos domésticos más ligeros para diluir la producción extrapesada de la Faja del Orinoco declinaron un 44% a 930.000 barriles en ese período, según uno de los documentos.

El mejorador de crudo de la empresa mixta Petropiar entre PDVSA y Chevron finalizó el mes pasado produciendo unos 80.000 bpd de crudo mejorado frente a los 90.000 bpd de fines de abril, agregó el documento.

Un cargamento de 2,1 millones de barriles de condensado iraní llegó a aguas venezolanas a principios de mayo, pero el buque no había descargado a fin de mes, según TankerTrackers.com.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...