- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAuxico obtiene aprobación de licencia ambiental para su proyecto Minastyc en Colombia

Auxico obtiene aprobación de licencia ambiental para su proyecto Minastyc en Colombia

En abril, la compañía obtuvo la aprobación para un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental.

Auxico Resources Canada Inc reveló que recibió la aprobación de una licencia ambiental temporal de dos años para la minería a cielo abierto en pequeña escala (para su proyecto Minastyc) de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia).

La compañía con sede en Montreal dijo que la luz verde llega inmediatamente después de otra aprobación reciente en abril para un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para la propiedad Minastyc.

La capacidad de comercializar la propiedad Minastyc es un avance clave que coincide bien con los recientes desarrollos de pruebas metalúrgicas para la separación de tierras raras ligeras y pesadas, señaló la empresa canadiense.

Auxico dijo que ha demostrado la capacidad de procesar muestras de concentrados tomadas de la propiedad Minastyc en concentrados comerciales de tierras raras livianos y pesados; disprosio hasta 16,1% (concentrado 20 veces desde su alimentación inicial), y terbio hasta 3,42%.

El disprosio tiene una de las fuerzas magnéticas más altas de los elementos de tierras raras, especialmente a bajas temperaturas. Junto con el terbio, los dos elementos pesados ​​de tierras raras son cruciales para los sistemas de armas.

Además, el disprosio tiene una demanda cada vez mayor para los imanes permanentes utilizados en motores de automóviles eléctricos y generadores de turbinas eólicas para mantener la coercitividad de un imán del tren motriz eléctrico a través de ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento.



Solo los fabricantes de automóviles con acceso a tierras raras pesadas estarán en condiciones de producir vehículos eléctricos en 2030, mientras que aquellos que no las tengan podrían estar vendiendo sus fábricas de vehículos eléctricos, señaló Auxico.

Proyecto Minastyc

Significativamente, la propiedad Minastyc de Auxico tiene uno de los depósitos de tierras raras pesadas de más alto grado a nivel mundial, según el experto de la industria Jack Lifton.

El proyecto Minastyc ha obtenido aprobaciones para el beneficio de minerales que incluyen niobio, tantalio, vanadio, circonio, estaño, oro y concentrados de minerales. La aprobación y resolución autorizan a Auxico a ejecutar su primera fase del proyecto Minastyc.

Auxico dijo que está planeando una «fase de planificación sistemática» para iniciar las operaciones en la propiedad Minastyc, dada la presencia de minerales críticos, como coltán, elementos de tierras raras y estaño junto con metales preciosos.

Con resultados de pruebas previamente anunciados en muestras de pozos ubicados en y adyacentes a la propiedad Minastyc que indican un contenido de óxido de estaño de 33,75 a 62,13%, Auxico dijo que se enfocará en desarrollar operaciones de concentrado de estaño en Colombia con material procedente de su propia propiedad.

Auxico dijo que la última aprobación le da a la empresa una mayor independencia de abastecimiento de materiales como productor y la capacidad de ejecutar rápidamente acuerdos de compra ya establecidos, como el acuerdo de venta de concentrado de estaño que tiene con Cuex Metal AG.

Cabe destacar que la licencia ambiental temporal emitida a Auxico tiene una validez de dos años, pendiente de la aprobación de una Licencia Ambiental Global, que será válida durante la vida útil del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...