Con ello, amplía su huella de exploración cuprífera en el noroeste de Argentina.
Latin Metals Inc., una empresa líder en exploración de minerales en América del Sur, ha celebrado un acuerdo con Geoterra SRL, en virtud del cual Latin Metals ha comprado a Geoterra (a través de una subsidiaria indirecta de Latin Metals), una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, por una contraprestación total en efectivo de $ 1.000.000 de pesos argentinos.
El proyecto Solario, ubicado en la provincia de Salta (noroeste de Argentina), es prospectivo para depósitos de cobre alojados en sedimentos dentro del cinturón Cretácico en el centro de Salta.
Esta adquisición estratégica solidifica aún más la posición de Latin Metals como pionera en la exploración de cobre alojada en sedimentos en el noroeste de Argentina.
Aspectos destacados del proyecto Solario
Adquisición de Solario: Latin Metals ha adquirido una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, que cubre una extensa extensión de 170.000 hectáreas en Salta. Esta adquisición amplía significativamente la huella regional de exploración de cobre alojada en sedimentos de la Compañía.
Potencial de exploración: El proyecto Solario, situado en el cinturón Cretácico en el centro de Salta, tiene un potencial significativo para albergar depósitos de cobre alojados en sedimentos. El muestreo de reconocimiento inicial en el proyecto cercano Mirador, también propiedad de Latin Metals, ya ha demostrado una mineralización prometedora con una ley de 2,4% de cobre, lo que proporciona una prueba de concepto para el estilo de mineralización.
Región poco explorada: Latin Metals reconoció el potencial de exploración sin explotar en el área del rift del centro de Salta. Las rocas del Cretácico y las características geológicas de este cinturón se asemejan a las que se encuentran en los depósitos de cobre alojados en sedimentos en todo el mundo. El enfoque de la Compañía en esta región se alinea con su estrategia para desbloquear el potencial sustancial de mineralización de cobre en estos territorios poco explorados.
Exploración planificada: Latin Metals planea iniciar un programa integral de muestreo de sedimentos de arroyos regionales a gran escala que cubre los proyectos Mirador y Solario. Este programa tiene como objetivo priorizar los objetivos para la exploración de seguimiento y resaltar las áreas más prospectivas. El enfoque de exploración de la Compañía, incluida la evaluación geoquímica, garantiza la identificación eficiente de las zonas de alto potencial.
“Como pionera en la exploración de cobre alojada en sedimentos en el noroeste de Argentina, Latin Metals se compromete a desbloquear el potencial sin explotar de esta región. La exploración planificada será la primera exploración moderna dirigida al descubrimiento de mineralización de cobre alojada en sedimentos a gran escala en esta parte de América del Sur», dijo Keith Henderson, director ejecutivo de Latin Metals.
Ubicación del proyecto Solario en el centro de la provincia de Salta (izquierda) y ubicación del Proyecto en relación con los sedimentos del Cretácico y en relación con el proyecto de cobre Mirador de propiedad absoluta de la Compañía (derecha).
Durante los últimos meses, se han centrado en aumentar su huella de exploración de cobre en Argentina, y la adquisición del proyecto Solario representa un paso importante en ese plan de crecimiento.
“La adquisición del proyecto Solario agrega 170.000 hectáreas significativas a nuestro programa de exploración y representa un hito clave en nuestra estrategia de crecimiento”, remarcó.
El Sr. Henderson continuó: “La grieta en el centro de Salta y las rocas del Cretácico no han sido un foco para la exploración moderna y, como resultado, Latin Metals cree que el cinturón está significativamente subexplorado».
Detalló que «el cinturón alberga rocas generadoras potenciales y rocas anfitrionas, así como configuraciones estructurales que se observan en depósitos de cobre alojados en sedimentos a nivel mundial».
«Priorizamos esta área para la adquisición en función del reconocimiento de características geológicas clave en común con los depósitos de cobre alojados en sedimentos en otras partes del mundo”, anotó.
Trabajo futuro
La Compañía planea iniciar un programa regional de muestreo de sedimentos de arroyos a gran escala que cubre los proyectos de exploración de cobre Mirador y Solario.
Este trabajo ayudará en la priorización de objetivos para la exploración de seguimiento.
Las posibles formaciones sedimentarias de roca huésped son típicamente recesivas y están cubiertas por vegetación, lo que ayuda a explicar por qué otras compañías mineras no han identificado mineralización en esta área.
«Creemos que nuestro examen geoquímico a gran escala será efectivo para resaltar las áreas más prospectivas», finalizaron.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace:https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...
El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...
El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia
Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania.
El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...
Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek.
Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...
El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos.
La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...
El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper.
SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...