- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCientíficos desarrollan aleaciones de titanio para impresión 3D y uso en procesos...

Científicos desarrollan aleaciones de titanio para impresión 3D y uso en procesos de fabricación

Consiste en una mezcla de dos formas de cristales de titanio, denominadas fase alfa-titanio y fase beta-titanio.

Los científicos de la Universidad de Sydney y RMIT han desarrollado una nueva clase de lo que ellos llaman aleaciones de «diseño» hechas de titanio destinadas a su uso en procesos de fabricación aditiva.

Al integrar diseños de aleaciones y procesos de impresión 3D, las aleaciones prometen resultados de alto rendimiento más sostenibles para aplicaciones en tecnologías aeroespaciales, biomédicas, de ingeniería química, espaciales y energéticas. .

El co-investigador principal, profesor de Infraestructura de Investigación de la Universidad de Sydney, Simon Ringer, dijo: “Esta investigación ofrece un nuevo sistema de aleación de titanio capaz de una amplia gama ajustable de propiedades mecánicas, alta capacidad de fabricación, enorme potencial para la reducción de emisiones. y conocimientos para el diseño de materiales en sistemas afines”.

Los nuevos materiales consisten en una mezcla de dos formas de cristales de titanio, denominadas fase alfa-titanio y fase beta-titanio, cada una correspondiente a una disposición específica de átomos.

Si bien las aleaciones de titanio se han producido tradicionalmente agregando aluminio y titanio, los investigadores investigaron el uso de oxígeno y hierro, elementos abundantes y económicos que pueden actuar como poderosos estabilizadores y fortalecedores de las fases de titanio alfa y beta.



Detalles de la investigación

El profesor Ringer dijo: “El habilitador crítico es la distribución única de átomos de oxígeno y hierro dentro y entre las fases alfa-titanio y beta-titanio.

“Hemos diseñado un gradiente de oxígeno a nanoescala en la fase de alfa-titanio, que presenta segmentos con alto contenido de oxígeno que son fuertes y segmentos con bajo contenido de oxígeno que son dúctiles (que conservan su resistencia después de moldearse en un hilo estrecho) lo que nos permite ejercer control sobre el enlace atómico local y así mitigar el potencial de fragilización”, explicó.

El investigador principal, el distinguido profesor Ma Qian de RMIT (en la foto), dijo que el equipo incorporó el pensamiento de economía circular en su diseño, creando una gran promesa para producir sus nuevas aleaciones de titanio a partir de desechos industriales y materiales de baja calidad.

“La reutilización de desechos y materiales de baja calidad tiene el potencial de agregar valor económico y reducir la alta huella de carbono de la industria del titanio”, dijo el profesor Qian del Centro de Fabricación Aditiva de RMIT en la Escuela de Ingeniería.

Según los investigadores, dos desafíos han obstaculizado el desarrollo de aleaciones de titanio-oxígeno-hierro alfa-beta fuertes y dúctiles: el oxígeno puede hacer que el titanio se vuelva quebradizo, mientras que agregar hierro podría provocar defectos graves.

El equipo utilizó la deposición de energía dirigida por láser (L-DED), un proceso de impresión 3D adecuado para fabricar piezas grandes y complejas, para imprimir sus aleaciones a partir de polvo metálico, desarrollando una microestructura única para rivalizar con las aleaciones comerciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...