- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Alianza por la Minería Responsable apoya el sector minero artesanal y...

La Alianza por la Minería Responsable apoya el sector minero artesanal y de pequeña escala

Gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-FOMIN), el Centro de Capacitación para la minería artesanal y de pequeña escala, impulsado por la Alianza por la Minería Responsable, lanza su plataforma de formación virtual, la cual está dirigida a personas que trabajan o interactúan con este sector y que quieren mejorar la comprensión integral del mismo.

“Queremos contribuir a que los mineros encuentren el apoyo técnico local que necesitan y por eso el Centro de Capacitación busca fortalecer el asesoramiento técnico en sus territorios. Igualmente, crea vínculos entre los gobiernos locales, las instituciones y las empresas para facilitar el logro de procesos de formalización y la inclusión de la MAPE en el sector minero”, dijo Lina Villa, Directora Ejecutiva de la Alianza por la Minería Responsable.

En su etapa inicial la plataforma virtual ofrece módulos virtuales en Género y Comunidad, en Identificación y Manejo de Conflictos y en El Sistema de Certificación de Minería Justa Fairmined. El Centro de Capacitación está en el proceso de desarrollar módulos adicionales y ofrece además formación hecha a la medida.

Las temáticas centrales de formación están concebidas a partir de las buenas prácticas mineras del Estándar de Minería Justa Fairmined, el cual promueve el desarrollo empresarial y la responsabilidad social y ambiental en operaciones mineras de pequeña escala. Hasta el día de hoy, el Centro de Capacitación para la MAPE ha iniciado procesos de fortalecimiento generando un primer grupo de 25 “Formadores para Minería Justa Fairmined”. Se proyecta que, gracias a esta nueva plataforma virtual, a noviembre de 2015 se logre ampliar esta red de expertos técnicos que ponen en práctica una visión innovadora de la MAPE orientada al logro de una actividad minera social y ambientalmente responsable.

El desarrollo de la plataforma ha sido posible gracias a instancias de cooperación como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN); la Fundación Ayuda; el Fondo de Acción Ambiental y para la Niñez; entre otras.

La Alianza por la Minería Responsable (ARM por sus siglas en inglés) es una iniciativa global, pionera e independiente, constituida en 2004 con el propósito de mejorar la equidad y el bienestar de las comunidades Mineras Artesanales de Pequeña Escala (MAPE) a través de prácticas sociales, ambientales y laborales mejoradas, un buen sistema de gobierno y la implementación de prácticas de restauración de ecosistemas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...