- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadian Copper adquiere una participación mayoritaria en el yacimiento Murray Brook

Canadian Copper adquiere una participación mayoritaria en el yacimiento Murray Brook

Murray Brook contiene un recurso mineral a cielo abierto de más del 98% en la categoría de medidos e indicados.

Canadian Copper ha dado continuidad a su carta de intenciones (LOI) con Votorantim Metals Canada anunciando su decisión de adquirir una participación del 72% en el proyecto Murray Brook, situado en el campamento minero de Bathurst, en Nuevo Brunswick.

Murray Brook representa un yacimiento de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) en fase avanzada y sin explotar, que contiene un recurso mineral a cielo abierto de más del 98% en la categoría de medidos e indicados. El yacimiento está abierto lateralmente y en profundidad, con potencial para la exploración regional prospectiva y próxima a la mina.

Valores estimados

Los recursos minerales de sulfuros M+I se estiman en 18 millones de toneladas con una ley de 0,47% de cobre, 2,73% de zinc, 0,99% de plomo, 42 g/t de plata y 0,59 g/t de oro, lo que supone aproximadamente 183 millones de libras de cobre, 1.070 millones de libras de zinc, 390 millones de libras de plomo, 42 millones de onzas de plata y 339.000 onzas de oro.

Según un informe técnico de 2013 elaborado por MetalQuest Mining, que posee el 28% restante del proyecto, Murray Brook representa el quinto mayor yacimiento de VMS dentro del campo de Bathurst, que ocupa el tercer lugar a nivel mundial como principal distrito de VMS.

Una evaluación económica preliminar de ese año esbozó una explotación de 10 años que produciría anualmente 91,4 millones de libras de zinc, 9,2 millones de libras de cobre, 13,6 millones de libras de plomo y 1,3 millones de libras de plata. Su coste de capital inicial se estima en 261 millones de dólares canadienses.



Objetivos de la compañía

Canadian Copper señaló que el trabajo de prueba metalúrgico adicional completado en 2019, que arrojó recuperaciones de metal significativamente más altas que las incluidas anteriormente en el PEA de 2013, podría mejorar la economía del proyecto. El descubrimiento de una nueva zona de cobre a 25 metros fuera de la mineralización a cielo abierto conocida también podría aumentar la vida útil actual de la mina de 10 años. Hay varios objetivos identificados tanto cerca de la mina como a más de 10 km del yacimiento conocido de Murray Brook.

«Nuestro objetivo de asegurar la propiedad mayoritaria del depósito Murray Brook ha sido fundamental para nuestra estrategia de crecimiento desde 2022. Esta potencial adquisición de un gran activo polimetálico en etapa avanzada es transformadora para Canadian Copper», comentó Simon Quick, CEO de Canadian Copper, en un comunicado de prensa.

La transacción consolidaría la propiedad de la empresa a lo largo de 18 km de la tendencia Caribou Horizon, conectando su activo de exploración Murray Brook West al oeste y el yacimiento Murray Brook al este. Estos activos conectan las minas en explotación Restigouche y Caribou, que han producido más de 700 millones de libras de zinc, además de cobre, plomo y otros metales preciosos, desde 1970. La mina Caribou sigue equipada con una planta de procesamiento en funcionamiento que incluye molienda, flotación y una instalación de almacenamiento de estériles.

Según Quick, el proyecto Murray Brook complementaría muy bien el actual activo Chester de la empresa, con recursos medidos estimados en un total de 120 millones de libras de cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...