- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP Chile: Incorporación de mujeres impulsó la productividad en 11%

BHP Chile: Incorporación de mujeres impulsó la productividad en 11%

La operación minera Spance tiene la más alta representación femenina en Chile con un 37%, lo que triplica el promedio nacional de la industria que alcanza solo 12%.

En la primera jornada de Rumbo a PERUMIN “Evolución de Temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en la Minería», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 36, Lauren Arias, directora de empresas conjuntas de BHP Chile, destacó que la incorporación de mujeres a equipos de trabajo aumentó la productividad de la empresa en 11%.

Arias presentó en la sesión un análisis realizado por la empresa sobre la incorporación de personal femenino en sus equipos de trabajo. El mismo, además, detectó aspectos positivos como el alza en el rendimiento, mayor creatividad y excelencia en la producción.

“Nuestra operación minera Spance tiene la más alta representación femenina en Chile con un 37%, lo que triplica el promedio nacional de la industria que alcanza solo 12%. Y es que en el 2016 declaramos nuestra aspiración pública de lograr el balance de género al 2025, trayendo como resultado que la presencia de mujeres en nuestra operación haya crecido 23%”, señaló Arias.

Camino a la inclusión y diversidad  

A lo largo de su intervención, Arias puntualizó que es necesario hacer cambios profundos para ser una industria más inclusiva. Entre ellos destacó el ajuste de políticas de reclutamiento, el ofrecimiento de trabajos atractivos, el cierre de brechas en remuneraciones y la generación de cambio dentro de cada organización.

“Es importante tener una cultura inclusiva y una fuerza de trabajo diversa. Debido a ello, entendimos que el balance de género no era suficiente y decidimos avanzar en la inclusión de minorías y en la creación de un ambiente laboral que facilitara su pleno desarrollo”, precisó la especialista.

En ese sentido, hizo hincapié en que es necesario ampliar la mirada a la comunidad LGTBIQ+, personas con discapacidad y pueblos indígenas, mediante el desarrollo políticas antidiscriminación, involucramiento de trabajadores y programas para evitar sesgos de género, raza, religión, posición políticas y orientación sexual.

Finalmente, Arias precisó que cada vez que se habla de inclusión, se tiene que hacer de manera integral y no solo hablar de la incorporación de la mujer.

“Es importante tener muy claro que el balance de género es solo el primer paso de una estrategia integral de inclusión y diversidad. Además, el involucramiento de los trabajadores, la medición y monitoreo constante e involucrar a los colaboradores con nuestro propósito, hará de nuestra industria, una mucho más inclusiva”, finalizó

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...