- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe Soto dice que para formalizar a mineros se debe convertirlos en...

De Soto dice que para formalizar a mineros se debe convertirlos en dueños

“El drama que está viviendo el Perú es de ustedes, les admiro y el aplauso es para ustedes. Yo no vivo esta realidad y quiero entender lo que está pasando. Lo que a ustedes les ha ofrecido el gobierno no es formalización, es informalización”, expresó el economista Hernando de Soto ante unos mil mineros, concentrados en el anfiteatro del cerro Huaynarroque en Juliaca, donde se realizó el “IV Encuentro de Mineros Informales y Artesanales”.

En la plataforma del cerro se concentraron los mineros de La Rinconada, Ananea, Sandia, Carabaya y otros. El evento inició al mediodía. Además de De Soto, como ponentes participaron Alberto Pizango (exdirigente), Juan Carlos Ramírez (ex viceministro), Miguel Vega (expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias), entre otros.

Sin duda la exposición del economista fue la más esperada. Cuestionó al gobierno por la política de formalización que emprendió desde años anteriores y consideró que fue un fracaso. “Anteriormente (antes del proceso de formalización) la población migraba a Puno y ahora emigran a otras regiones. Ya no hay inversión, hay desinversión; el oro no se vende, pasa hacia Bolivia; la delincuencia ha aumentado; entonces les digo: los que no han formalizado, los han informalizado”, sostuvo.

El autor del libro “El otro sendero” invocó al gobierno nutrirse de la información sobre la realidad de mineros para luego emprender acciones de formalización. «Así se hace en todos los países del mundo, ya que aterrizan sobre una cultura, hay que dialogar bajo preceptos claros”, dijo.

Además, refirió “que el presidente (Ollanta Humala) es un buen hombre, pero debe estudiar la historia militar del mundo. Cuando cayeron los sistemas feudales en todos los países había un militar, como Napoleón que tuvo la inteligencia de crear el registro predial, mediante el cual a su pueblo le dio propiedad sobre las cosas que estaban sentadas”, sostuvo.

En otro momento expresó que si no les dan la propiedad sobre las tierras, otros se van a quedar con las riquezas. “¿Cómo formalizamos? Formalizar no es cumplir con un requisito cuyo objetivo es mantenerlos como obreros, formalizar es darle la titularidad y que les permita a ustedes formar capital y al mismo tiempo ser empresarios”, dijo.

Pidió al gobierno no decir que los mineros no quieren formalizarse, sino lo que ellos (los del gobierno) ofrecieron no es formalidad, sino cadenas.

PIZANGO LLAMA A LA UNIDAD

El dirigente de AIDESEP, Alberto Pizango, también estuvo en el evento como expositor, quien invocó a los mineros a unirse, pues consideró que es la única forma para salir adelante. “Debemos unirnos la Amazonía, los Andes y la costa, para hacer entender a esa minoría que no entiende. Ellos hacen la ley solamente para favorecer a un grupo y la hacen mal, sin escuchar al pueblo, no escuchan nuestros planteamientos”, expresó.

Dijo que ha sido convocado por Hernando de Soto para participar en este evento y hablar sobre la realidad de la Amazonía. “El Perú es grande por sus recursos, tenemos que hacer viable esa interculturalidad, la única forma de avanzar es el tema de propiedad, de poder sentarnos con un título de propiedad, formalizado legalmente”. Luego agregó que no descansará hasta ver sonreír a los pequeños y medianos mineros, cuando ya tengan su título de propiedad.

«Napoleón que tuvo la inteligencia de crear el registro predial, mediante el cual le dio propiedad a su pueblo sobre las cosas que estaban sentadas”

«Lo que a ustedes les ha ofrecido el gobierno no es formalización, es informalización”, expresó el economista Hernando de Soto

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...