- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAppia Rare Earths & Uranium descubrió nueva superficie de alta prioridad "zona...

Appia Rare Earths & Uranium descubrió nueva superficie de alta prioridad «zona Jesse»

Los programas de prospección buscan identificar y evaluar la mineralización potencial dentro de esta prometedora zona geológica. 

Appia Rare Earths & Uranium anunció el descubrimiento de la zona Jesse, ubicado en el lago Alces, Saskatchewan, Canadá.

«Los primeros éxitos de nuestros equipos de prospección han llevado a la identificación de una nueva superficie de alta prioridad llamada ‘Jesse Zone’ que se descubrió el primer día de prospección de campo», afirmó Stephen Burega, presidente de Appia Rare. 

Indicó que el equipo de prospección ha identificado anomalías a lo largo de la zona de cizallamiento regional con exhibiciones de pegmatitas ricas en biotita de hasta 21,000 cps (conteos por segundo) y la zona parece tener +85 m de largo y +20 m de ancho en la superficie.

«La empresa utiliza recuentos de radiactividad capturados con un centelleómetro (seguimiento de los niveles de potasio, uranio y torio con un enfoque en los niveles de Th) para vectorizar la mineralización de monacita en la superficie. Y estas unidades de señal se miden como conteos por segundo (cps). Los niveles más altos de «cps» son un indicador positivo para nuestros equipos de prospección, ya que buscan nuevos objetivos a lo largo del corredor estructural», afirmó Burega.

La compañía señaló que el área general está produciendo constantemente 1,500-3,000 cps a partir de lecturas de centelleómetro con numerosos puntos críticos de 5,000-7,000 cps;

Múltiples pegmatitas gruesas ricas en biotita ocurren con esquistos de biotita (es decir, glimmeritas, la unidad Pebbly Bio-Schist) dentro de un área de 400 m de radio que contiene lecturas dispersas de 2000 cps.

El equipo cree que las numerosas muestras de superficie están conectadas bajo sobrecarga; y el mapeo detallado y el muestreo continúan en la Zona Jesse para confirmar la extensión total de esta nueva zona.

«Este es un gran comienzo para la temporada de exploración, y la Zona Jesse ciertamente garantizará la perforación exploratoria una vez que hayamos completado el programa de perforación de avance que se está llevando a cabo actualmente en Magnet Ridge», continuó Burega.

Los programas de prospección apoyados por helicópteros en el área del corredor estructural tienen como objetivo identificar y evaluar la mineralización potencial dentro de esta prometedora zona geológica. Al utilizar técnicas avanzadas y métodos de recopilación de datos.

La empresa

Appia es una empresa canadiense que cotiza en bolsa en los sectores de elementos de tierras raras y uranio. La compañía se está enfocando en delinear elementos críticos de tierras raras de alto grado y galio en la propiedad de Alces Lake, así como en la exploración de uranio de alto grado en la prolífica cuenca de Athabasca en sus propiedades Otherside, Loranger, North Wollaston y Eastside. Posee los derechos de superficie para la exploración de 113.837,15 hectáreas (281.297,72 acres) en Saskatchewan. También tiene una participación del 100% en 12,545 hectáreas (31,000 acres), con depósitos de elementos de tierras raras y uranio en cinco zonas mineralizadas en Elliot Lake Camp, Ontario.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...