Kimberly Callocsa es la trabajadora más joven de Minera Bateas.
Comenzó su carrera en minería como parte del programa “Becas Bateas” y hoy se desempeña como operadora en Planta Concentradora.
Con tan solo 19 años, Kimberly Callocsa se ha convertido en la mujer más joven en desarrollar labores en la unidad minera San Cristóbal, operada por Minera Bateas, a más de 4 mil msnm, en Caylloma, Arequipa.
Comenzó su carrera en minería como parte del programa “Becas Bateas” y hoy se desempeña como operadora en Planta Concentradora. Es la primera becaria de este programa en ser integrada a la planilla de Bateas.
Kimberly vivió toda su vida en un pequeño pueblo en el centro poblado de Jachaña, en Caylloma. Tiene 2 hermanos uno mayor, que estudia en la universidad y una menor que acaba de terminar la primaria. Su papá es ganadero de alpacas, y su mamá falleció luego de 3 años de una dura enfermedad en el 2022.
Aunque en un principio pensó en estudiar enfermería, en una universidad de Arequipa, la oportunidad de ingresar al campo de la minería se le presentó al terminar el colegio, cuando se difundió la primera convocatoria a las “Becas Bateas”, un programa de Minera Bateas. Las becas se les ofrecían a los 5 primero puestos de cada promoción y cubrían todos sus gastos de estudios, así como su alimentación, hospedaje, traslado, libros y las prácticas preprofesionales en la mina.
Kimberly, tomó la oportunidad sin pensarlo y decidió estudiar Procesos Metalúrgicos y Químicos en CETEMIN.
“La primera vez que llegué a la mina, yo estaba tan feliz que me quería quedar el mes entero”, recuerda. “No quería bajar, me adapté super rápido porque era feliz con lo que estaba aprendiendo, yo le decía que sí a todo.”
“El mayor reto, sin duda, fue ir a Lima, estar lejos de mi familia, en un lugar que para mí era desconocido. Pero mi papá siempre me dijo que lo único que me podía dejar en la vida es la educación. Y por eso me quedé allá para terminar los estudios y ahora hago todo lo mejor para que él esté orgulloso con mis logros”, comenta.
Kimberly Callocsa es la trabajadora más joven de Minera Bateas.
Luego de un año de prácticas y gracias a su excelente desempeño, Bateas decidió contratarla a tiempo completo. Para ella la clave es trabajar siempre con una buena actitud y empujándose a lograr todo lo que se propone.
En el Día de la Mujer en la Minería, que se conmemora cada 23 de junio, destaca que ella es testigo de cómo las brechas entre las mujeres y los hombres en la minería se están reduciendo.
“Lo importante es empoderarse y decir ´yo puedo´ y aprender un poco de todo. Mis compañeros siempre me han apoyado, es un trabajo en equipo”, resalta.
En el futuro Kimberly espera estudiar en la universidad la carrera de Seguridad Industrial y Minera y seguir educándose para continuar creciendo y desarrollándose en el rubro que tanto la apasiona.
Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros.
El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...
En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad.
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...
Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos.
El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...