- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS inaugura laboratorio de difracción de rayos-X en el Perú

SGS inaugura laboratorio de difracción de rayos-X en el Perú

Este tipo de minerología permite a las mineras identificar qué minerales están presentes en una muestra, así como también hacer determinaciones de arcillas, minerales muy finos que influyen en todos los procesos de un proyecto minero.

Con una inversión de más de un millón de soles, SGS Perú inició recientemente la operación de su laboratorio de DRX (Difracción de Rayos X), ubicado en la sede del Callao de la firma, que es líder en el rubro de análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones.

El equipo DRX permite identificar los minerales presentes en una muestra y, en especial, hacer una determinación de las arcillas, que son minerales muy finos que influyen en todos los procesos del proyecto minero.

“Realizábamos estos análisis en nuestra sede de Chile, que cuenta con más de 15 años de experiencia en este tipo de pruebas, pero el incremento de la demanda en el Perú nos ha llevado a implementar un laboratorio local”, comentó Mauricio Belmar, gerente de Mineralogía y Caracterización de Materiales en SGS para América Latina.

El ejecutivo agregó que las nuevas instalaciones representarán para sus clientes una reducción del 50% en los tiempos de respuesta para la realización de análisis de DRX, manteniendo la alta especialización del equipo de profesionales de SGS.

“La interpretación de los resultados es fundamental y para eso nuestro equipo de Perú ha sido capacitado en nuestros laboratorios en Santiago de Chile. Además, contamos con personal y equipos técnicos de respaldo en Canadá y Chile”, comentó.

El nuevo laboratorio de DRX de SGS se dirige principalmente a las empresas que requieran identificar minerales de interés o caracterizar mineralógicamente sus muestras, así como también determinar minerales nocivos que inciden en las diversas etapas del proceso productivo, como, por ejemplo, las arcillas.

“Este servicio permitirá a las empresas mineras enfocarse en su core business. Veíamos que algunas de ellas optaban por comprar equipos para realizar pruebas de DRX. Nuestro nuevo laboratorio les presenta una alternativa que les generará una serie de eficiencias, al no tener que invertir en personal, mantenimiento, insumos, etc”, comentó Belmar.

En cuanto al aporte a la sostenibilidad, el experto señaló que determinar de las características mineralógicas de los materiales que procesan las empresas es clave para realizar operaciones más sostenibles. “Tiene especial incidencia en el manejo de relaves, riesgos ambientales y en la recuperación del agua”, finalizó.

Sobre SGS

SGS es una empresa líder mundial en servicios de análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones (TIC, en sus siglas en inglés), con presencia en 140 países. En el Perú opera desde hace más de 35 años brindando servicios a empresas de diversos sectores económicos, tales como minería, energía, pesca, agricultura, banca, infraestructura, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...