Gold Fields y la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca se han unido con el objetivo de mejorar la calidad de vida de esta ciudad cajamarquina.
Gold Fields y la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca se han unido con el objetivo de mejorar el sistema de agua potable en la ciudad de Bambamarca.
En esta colaboración, la empresa minera y las autoridades locales han firmado un convenio para dar inicio a la elaboración del expediente técnico necesario para la construcción de una planta de tratamiento de agua potable en la zona de los Tres Chorros, ubicada en la ciudad mencionada.
Este proyecto representa uno de los anhelos más importantes para la comunidad de Bambamarca, y su realización implica la participación y el compromiso de cada una de las instituciones involucradas.
Gold Fields asume la responsabilidad de elaborar el estudio de preinversión y el expediente técnico correspondiente.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc se compromete a proporcionar el terreno saneado, los pases, las conexiones domiciliarias y a operar la planta. Además, se espera que la población brinde las facilidades necesarias para garantizar un suministro adecuado y de calidad en sus hogares.
«La empresa Gold Fields se compromete firmemente con los pilares fundamentales de salud, nutrición y agua, y estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos. Con esta firma, iniciamos el gran sueño de proporcionar agua de calidad, un recurso indispensable para todos los peruanos», el Ing. Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields.
A su turno, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez, mencionó que «hoy es un día extraordinario que quedará grabado en la historia de Bambamarca. Firmamos un convenio de gran importancia con la empresa minera Gold Fields, una tarea que no ha sido fácil para nosotros».
«Sin embargo, gracias a la buena voluntad de Gold Fields, llegó el día de firmar este convenio tan vital para dotar a nuestra ciudad de agua potable, lo cual beneficiará a toda nuestra comunidad», expresó emocionado.
Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...
El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...
Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años.
Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...
Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú.
Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año.
La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....
La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo.
Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...
En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo.
En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...
El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean.
Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...