- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSerra Verde pone en marcha mina de tierras raras Pela Ema

Serra Verde pone en marcha mina de tierras raras Pela Ema

La empresa recibió en enero una inyección de capital de 150 millones de dólares para impulsar el proyecto.

La minera brasileña Serra Verde, controlada por la empresa de inversión global Denham Capital, ha comenzado a poner en marcha la primera fase de operaciones en su yacimiento de tierras raras de Pela Ema, en el estado de Goiás, en el centro-oeste del país.

La empresa, que recibió en enero una inyección de capital de 150 millones de dólares para impulsar el proyecto, dijo que está previsto que la producción comercial comience a finales de año.

Estimaciones en producción

Una vez en funcionamiento, la mina de Pela Ema producirá un concentrado mineral único que contendrá una combinación de alto valor de tierras raras magnéticas pesadas y ligeras. Éstas incluyen neodimio (Nd), praseodimio (Pr), terbio (Tb) y disprosio (Dy), que se espera constituyan más del 85% del valor del concentrado de la operación.

Los cuatro elementos son esenciales para fabricar imanes permanentes destinados a vehículos eléctricos y aerogeneradores, entre otras tecnologías verdes.

El director ejecutivo de Serra Verde, Thras Moraitis, afirmó que la mina tiene potencial para ser «una piedra angular sobre la que el sector de los imanes permanentes pueda empezar a diversificar sus cadenas de suministro».

Señaló que la empresa ya ha empezado a trabajar en las numerosas opciones de crecimiento de que dispone, como la mejora de las recuperaciones y la aceleración de la posible ampliación de la fase II del yacimiento de Pela Ema.



Según Serra Verde, en un principio prevé que la explotación produzca al menos 5.000 toneladas anuales de óxido de tierras raras a lo largo de los 25 años de vida útil de la mina, con un importante potencial para aumentar la capacidad hasta duplicar la producción de la mina antes de que finalice esta década.

Operación fuera de Asia

A diferencia de muchos productores de tierras raras de roca dura, los yacimientos de arcilla iónica como los de Serra Verde son especialmente atractivos, ya que contienen los cuatro elementos magnéticos que pueden extraerse con técnicas de minería a cielo abierto de bajo coste.

Según la empresa, estas tierras raras también pueden procesarse con tecnologías sencillas y consolidadas, sin productos químicos peligrosos, lo que se traduce en menores costes de explotación y credenciales medioambientales, sociales y de gobernanza positivas.

Serra Verde afirma que su activo brasileño, una vez puesto en marcha, será la primera operación a escala fuera de Asia que produzca cuatro tierras raras magnéticas críticas.

En la actualidad, China tiene casi el monopolio de muchos de estos materiales y suministra cerca del 90% de las tierras raras procesadas.

El antiguo jefe de Xstrata, Mick Davis, fue nombrado presidente de Serra Verde en enero, tras la inversión realizada en la empresa por su sociedad de inversión en metales para baterías Vision Blue Resources.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

ANZ eleva proyección del oro a US$3,800 y prevé máximo de US$4,000 en 2026

El prestamista australiano anticipa récords en los precios del oro y la plata, respaldados por compras de bancos centrales y mayor incertidumbre global. El banco australiano ANZ Group elevó su proyección del precio del oro a US$3,800 por onza para...

Inversión en platino sube 660% y demanda para hidrógeno crecerá 19% en 2025

El metal alcanzó su mayor nivel en una década con US$1,450 por onza, impulsado por joyería, barras de inversión y aplicaciones energéticas. La inversión mundial en barras y monedas de platino aumentó un 660% interanual en el segundo trimestre de...