Minem inaugura obra eléctrica en Piura que beneficiará a 190 mil pobladores.
La iniciativa supera los S/ 27 millones de inversión financiadas por la Dirección General de Electrificación Rural de su sector.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó a la provincia de Sullana, en la región Piura, para participar en la ceremonia de inauguración de la obra: Línea de Transmisión 60KV Poechos – Las Lomas – Quiroz y Subestaciones asociadas, provincias de Sullana, Piura y Ayabaca, departamento de Piura, que beneficiará a miles de pobladores del norte del país,
El titular del sector destacó que este proyecto, desarrollado por la empresa pública Enosa con una inversión de más de S/ 27 millones, financiados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, tiene por finalidad cubrir la demanda de energía eléctrica y mejorar el servicio de las poblaciones rurales de las provincias de Ayabaca, Piura y Sullana, en beneficio de 190 mil ciudadanos.
“El tema energético es fundamental para el desarrollo del país, porque permite mejorar las condiciones de vida de la población y el desarrollo de la agroindustria en esta región norteña, lo que generará trabajo y progreso en un futuro muy cercano”, señaló durante el evento, desarrollado en el centro poblado Las Palmera de la provincia de Sullana.
Minem inaugura obra eléctrica en Piura que beneficiará a 190 mil pobladores.
Asimismo, Vera Gargurevich destacó que, desde el primer día de gestión del actual gobierno, se puso énfasis en la masificación del gas natural y en el impulso a los proyectos de electrificación rural, para mejorar la calidad de vida de la población, que no contaba con el servicio básico de electricidad, y ofrecerles oportunidades de desarrollo productivo.
Agregó que la finalización de esta obra es una muestra clara del trabajo conjunto entre el Gobierno Central, las autoridades regionales y la participación de las empresas del sector en favor de la población. “Unidos podemos lograr grandes objetivos”, recalcó.
Por su parte, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, agradeció el apoyo del MINEM para concretar esta obra, largamente esperada por la población, ya que permitirá desarrollar todo tipo de actividad económica para subsistencia de las familias y, sobre todo, el desarrollo de agroindustria, que es una de las principales fuentes de trabajo.
Durante el desarrollo del evento también participaron el viceministro de Electricidad del MINEM, Jaime Luyo Kuong; el gerente general de Enosa, Javier Muro Rosado, y autoridades locales de la región.
La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...
En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación.
El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...
La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta.
Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...
La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector.
Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...
La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec.
Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...