- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAmerigo Resources: Reparaciones de Minera Valle Central siguen en marcha

Amerigo Resources: Reparaciones de Minera Valle Central siguen en marcha

Se espera que la producción total se reanude alrededor del 10 de julio de 2023, dos semanas antes de lo estimado inicialmente.

 Amerigo Resources Ltd. brindó una actualización sobre las operaciones en Minera Valle Central (MVC), la operación 100% propiedad de la Compañía ubicada cerca de Rancagua, Chile. 

Las operaciones de MVC se vieron interrumpidas temporalmente el 23 de junio de 2023, luego de un evento climático significativo que afectó a la zona central de Chile. Las reparaciones están en marcha y se espera que se completen antes de lo estimado originalmente.

Tal como se informó recientemente, las lluvias torrenciales de la noche del viernes 23 de junio derribaron tres torres de alta tensión que conectan a MVC con el Sistema Interconectado Central de Chile, provocando un corte total de energía en la planta de MVC. 

MVC no informó más daños a la infraestructura crítica, ni heridos ni accidentes.

A principios de este año, MVC completó un proyecto de mitigación de riesgos para instalar equipos protectores de flotación alrededor de las tuberías que transportan agua y lodos entre el histórico depósito de relaves de Cauquenes y la planta concentradora de MVC. Sin esta protección, se habrían producido daños materiales en estas tuberías de conexión.

MVC recibió una estimación inicial de que reemplazar la infraestructura para volver a conectar MVC a la red eléctrica podría demorar hasta cuatro semanas. Un proveedor líder de infraestructura de energía de Chile ha comenzado a buscar e instalar nuevas torres, cables, conductores aéreos y equipos auxiliares. Ahora se espera que el trabajo de reparación se complete el 9 de julio de 2023, dos semanas antes de lo estimado originalmente, lo que permitirá a MVC volver a conectarse a la red central y reanudar la producción normalizada de concentrados de cobre y molibdeno el 10 de julio de 2023.

Producción de MVC

La producción diaria de MVC es de aproximadamente 180,000 libras de cobre y 3,000 libras de molibdeno. Se estima que la producción de 2023 será menor en aproximadamente 3 millones de libras («M lbs») de cobre y 50 000 lbs de molibdeno debido a la interrupción del suministro eléctrico. 

Antes de la interrupción del suministro eléctrico, la producción de cobre y molibdeno de MVC había estado por encima de la orientación. 

La Compañía ahora estima que la producción de 2023 alcanzará los 60,5 M lbs de cobre, aproximadamente un 3% menos que la guía original de la Compañía de 62,3 M lbs lbs de cobre. La guía anual de Amerigo de 1,0 millones de libras de molibdeno se mantiene sin cambios.

“Hemos comenzado el trabajo requerido para reanudar las operaciones de manera segura en MVC. Nuestro equipo en Chile se movió rápidamente para garantizar la seguridad de los empleados y minimizar el impacto de la pérdida de producción. Ahora esperamos reanudar las operaciones considerablemente antes de lo que se pensaba originalmente”, dijo Aurora Davidson, presidenta y directora ejecutiva de Amerigo. 

Agregó: “Amerigo está bien posicionado para enfrentar esta emergencia, respaldado por nuestras inversiones proactivas de mitigación de riesgos y un sólido balance. La guía de producción anual se ha visto afectada marginalmente y el dividendo trimestral de la empresa sigue siendo seguro”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...