- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExploración minera en Argentina alcanza su nivel más alto en 10 años...

Exploración minera en Argentina alcanza su nivel más alto en 10 años en 2022

En 2022, el oro recibió el 45% de los presupuestos asignados, con US$ 173,6 millones, mientras se invirtieron US$ 81,8 millones en la exploración de cobre. Con respecto al litio, se invirtieron US$ 72,3 millones.

Reuters.- La inversión en exploración minera en Argentina fue de 370 millones de dólares en 2022, su nivel más alto desde el 2012, informó el jueves la Secretaría de Minería, que detalló que elaboró la cifra en base a datos de Standard & Poor’s.

«La industria minera está en pleno desarrollo en nuestro país», dijo la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, según un comunicado oficial que informó que los presupuestos exploratorios en Argentina crecieron el año pasado un 68% interanual, también en base a datos de S&P’s.

«Trabajamos junto a (el ministro de Economía) Sergio Massa para generar las condiciones necesarias y darle estabilidad y certidumbre a las inversiones que llegan a la Argentina», agregó Ávila.

En 2022, el oro recibió el 45% de los presupuestos asignados, con 173,6 millones de dólares, mientras se invirtieron 81,8 millones de dólares en la exploración de cobre, un 62% por encima del año anterior.

Con respecto al litio, se invirtieron 72,3 millones de dólares en 2022, lo que representa un crecimiento interanual del 31%, agregó el informe oficial.



Argentina, el cuarto productor mundial de litio, cuenta con tres plantas en funcionamiento: dos en la provincia de Jujuy en Salar de Olaroz, de la empresa Sales de Jujuy, y en el Salar Cauchari-Olaroz, de la empresa Exar, y otro en la provincia de Catamarca, en el Salar del Hombre Muerto, de la empresa Livent.

En el corto plazo, se espera que cinco proyectos de litio, que actualmente están en construcción, entren en producción en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.

La tercera economía de América Latina cuenta con 161 proyectos mineros, de los cuales 21 se encuentran en producción y tienen como metal principal al oro y tres la plata.

«En este contexto, se proyecta que para 2025 las exportaciones mineras argentinas alcanzarán los 8.596 millones, lo que se traduce en un aumento de más del 100%», indicó la Secretaría. «Argentina podría convertirse en un actor clave para reducir la brecha entre la producción actual y la demanda futura de minerales críticos en la transición energética», agregó.

En marzo, el empleo minero alcanzó los 38.495 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 7,5% con respecto al mismo mes de 2021 y acumula 27 meses consecutivos de incrementos interanuales positivos, según el comunicado.

La minería en Argentina ha estado en gran parte impulsada por firmas privadas y la aprobación regular de nuevos proyectos, en momentos en que el Gobierno busca conseguir más dólares a través del sector, que crece a pesar de la crisis económica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...