- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecio del aluminio sube por la debilidad del dólar y esperanzas en...

Precio del aluminio sube por la debilidad del dólar y esperanzas en la demanda china

El cobre LME cayó un 0,7% a 8.318 dólares la tonelada métrica. El cobre está atrapado entre los promedios móviles de 200 y 50 días, y el promedio móvil de 21 días se sitúa entre ambos en 8.412 dólares.

Reuters.- Los precios del aluminio subieron el martes, favorecidos por la debilidad del dólar, la fortaleza de las ventas de automóviles en China y el apoyo de Pekín al mercado inmobiliario, mientras los inversores esperaban los datos de inflación en Estados Unidos, que podrían justificar un fin más rápido de las subidas de tasas de la Reserva Federal.

El aluminio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,0% a 2.167,5 dólares la tonelada métrica a las 1624 GMT, tras tocar su máximo desde el 28 de junio a 2.191 dólares.

El dólar bajaba tras tocar un mínimo de dos meses frente a una cesta de divisas. Los metales cotizados en dólares resultan más atractivos para los compradores de otras divisas cuando la moneda estadounidense está débil. El miércoles se publicarán los datos de inflación en Estados Unidos.

En China, los nuevos préstamos bancarios aumentaron más de lo previsto en junio, y la financiación social total, un indicador clave del consumo de metales industriales, superó las expectativas.

El aluminio, utilizado en el transporte, la construcción y el embalaje, ha bajado un 19% desde mediados de enero, cuando China eliminó sus restricciones por el COVID-19. Aunque las esperanzas de un impulso del consumo aún no se han materializado, Pekín amplió el lunes las políticas para apuntalar el sector inmobiliario, proporcionando cierto apoyo a los metales básicos.

«Se está actuando sobre el alicaído mercado inmobiliario, prorrogando un año más los préstamos a los promotores para garantizar la entrega de las viviendas en construcción», dijo Natalie Scott-Gray, analista sénior de metales de StoneX.

Los inventarios de aluminio en los almacenes registrados en la LME cayeron a 531.725 toneladas métricas tras la salida de 2.350 toneladas, principalmente de Gwangyang, en Corea del Sur, según datos diarios.

Sin embargo, el descuento del contrato de aluminio al contado de la LME frente al contrato a tres meses alcanzó su mayor nivel desde el 22 de marzo, lo que indica una abundante oferta a corto plazo.

El cobre LME cayó un 0,7% a 8.318 dólares la tonelada métrica. El cobre está atrapado entre los promedios móviles de 200 y 50 días, y el promedio móvil de 21 días se sitúa entre ambos en 8.412 dólares.

El zinc avanzó un 0,3% a 2.360,5 dólares la tonelada métrica, el plomo bajó un 0,2% a 2.058 dólares, mientras que el estaño se mantuvo estable a 27.945 dólares y el níquel bajó un 1,6% a 20.670 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...