Titular del Minem en la inauguración de la central eólica Punta Lomitas.
La producción de Punta Lomitas permitirá respaldar con fuentes de energía renovable la demanda eléctrica en las regiones del sur del país y de manera especial a Quellaveco.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó al distrito de Ocucaje, en la región Ica, para participar de la inauguración de la Central Eólica Punta Lomitas, que ya se encuentra en fase de operación comercial, y es considerada la más grande del país.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) explicó que esta obra, desarrollada por la empresa Engie, junto a su expansión de 36.4 MW, posee una capacidad total de 296.4 MW y ha demandado una inversión global de US$ 300 millones en su construcción.
Recalcó que la producción de Punta Lomitas permitirá respaldar con fuentes de energía renovable la demanda eléctrica en las regiones del sur del país y de manera especial a Quellaveco, mina de cobre que se desarrolla en Moquegua, convirtiéndola en la primera gran unidad minera del Perú en usar 100% energía verde para sus operaciones.
“Esta obra es una muestra de que el Perú sigue brindando confianza a los inversionistas para sacar adelante nuevos proyectos que contribuyen a fortalecer la seguridad energética del país, a la creación de empleo y también a potenciar los recursos renovables con los que cuenta nuestro país”, recalcó el ministro.
Inauguración de Punta Lomitas con presencia de funcionarios del Minem y ejecutivos de Engie Perú.
Vera Gargurevich explicó que esta central eólica ayudará al Perú a incrementar el componente de energía renovable no convencional de su matriz energética, contribuyendo a que pueda alcanzar la meta nacional de reducir en un 30% sus emisiones totales de gases de efecto invernadero hacia el 2030.
Punta Lomitas permitirá una reducción de 230,000 toneladas de CO2 por año; cuenta con 57 aerogeneradores, dos subestaciones eléctricas, y 60 km de líneas de transmisión que conectan la central con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
Durante la ceremonia, el ministro Oscar Vera estuvo acompañado por el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong; y por parte de la empresa estuvo presente el gerente general de Engie Energías Perú, El Mehdi Ben Maalla, y autoridades políticas de la región Ica.
El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología.
Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...
El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2;
La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...
El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones.
Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes.
Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas.
La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...
Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera.
El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...
La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde.
Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...
El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional.
Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...