- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH advirtió riesgo de trato discriminatorio en el mercado de gas natural...

SPH advirtió riesgo de trato discriminatorio en el mercado de gas natural por proyecto normativo del Ejecutivo

El gremio señaló que la disposición genera incertidumbre respecto al suministro de gas natural a comercios, industrias y sector transporte.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que un proyecto de decreto supremo del Ejecutivo otorgaría un trato discriminatorio en la priorización del abastecimiento del gas natural.

El gremio advierte efectos negativos para los comercios, industrias y sector transporte por el proyecto del Ejecutivo que busca establecer el “Mecanismo de racionamiento y el mecanismo de priorización del abastecimiento de gas natural al mercado interno ante una declaratoria de emergencia o de situación extraordinaria”.

Trato discriminatorio

El proyecto propone que, ante la falta de agua por sequía o ausencia de lluvias, se priorizará al sector eléctrico en el abastecimiento de gas natural.

El gremio indicó que de ocurrir ello, se estaría dando preferencia a un sector que cuenta con alternativas para evitar racionamientos, que fueron previstas específicamente para estos casos y cuya utilización no tiene efectos sobre las tarifas de los clientes regulados del sector eléctrico.

«Por el contrario, se estaría afectando a otros consumidores que no cuentan con alternativas ante la falta de gas natural, como los industriales, los comercios o los consumidores de gas natural vehicular, ocasionando perjuicios a un sector de la población que desempeña un papel crucial en el desarrollo económico del país», sostuvo la SPH.


La institución agregó que esta situación generaría distorsiones en el mercado de gas natural en desmedro de usuarios que no pueden optar por otro tipo de energía como reemplazo temporal, algo que el sistema eléctrico sí está en capacidad de resolver.

«Al aprobar una norma en este sentido, se estaría yendo en contra de los principios de no discriminación que gobiernan siempre a los sistemas transporte y transmisión de energía», sostuvo la SPH en un comunicado.

La SPH exhortó a las autoridades a evaluar de manera técnica e integral los riesgos y eventuales consecuencias que podría traer la aprobación de dicho proyecto de decreto supremo, buscando siempre el bienestar común y pensando en la seguridad energética de millones de peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...