- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDepartamento de Energía de EE.UU. invertirá US$ 32 millones en el suministro...

Departamento de Energía de EE.UU. invertirá US$ 32 millones en el suministro de minerales críticos

En la actualidad, EE.UU. importa más del 80% de sus elementos de tierras raras.

El Departamento de Energía de EE.UU. (DoE) ha anunciado una inversión de 32 millones de dólares para desarrollar instalaciones destinadas a producir elementos de tierras raras y otros minerales y materiales críticos a partir de recursos nacionales basados en el carbón.

Con cargo a la Ley Bipartidista de Infraestructuras, la financiación forma parte de los esfuerzos del país por reforzar su cadena de suministro de minerales críticos, que se considera fundamental para su economía, energía limpia y seguridad nacional, al tiempo que reduce la dependencia de fuentes extranjeras.

En la actualidad, EE.UU. importa más del 80% de sus elementos de tierras raras. La financiación se utilizará para impulsar la fabricación nacional, apoyar el desarrollo de tecnologías de energía limpia a partir del carbón y sus subproductos, y crear puestos de trabajo.

La Secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm, ha declarado: «El programa ‘Invertir en América’ del Presidente Biden está brindando una oportunidad histórica para convertir los productos del carbón en los materiales críticos necesarios para construir una serie de productos de energía limpia».



«Las inversiones transformadoras del presidente reforzarán nuestra seguridad nacional al disminuir nuestra dependencia de las cadenas de suministro internacionales, al tiempo que proporcionarán empleos de alta calidad y comunidades más sanas para todos los estadounidenses», agregó.

Objetivos del programa

El programa apoyará los proyectos de investigación, desarrollo y demostración para la producción nacional y el refinado de elementos de tierras raras y otros minerales críticos en todo el país.

Los elementos de tierras raras y otros minerales críticos se utilizan en la fabricación de tecnologías energéticas limpias como paneles solares, turbinas eólicas, vehículos eléctricos y pilas de combustible de hidrógeno.

Por otra parte, el Servicio Geológico de EE.UU., en colaboración con la Oficina de Minas y Geología de Montana, ha anunciado una inversión de más de 1,9 millones de dólares para cartografiar los recursos minerales críticos de Montana.

La mayor parte de la financiación procederá de una inversión de la Ley Bipartidista de Infraestructuras del Presidente en la Iniciativa de Recursos de Cartografía Terrestre del Programa de Recursos Minerales del USGS.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...