- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCartera de proyectos mineros de Chile duplica estimado de inversión en Perú

Cartera de proyectos mineros de Chile duplica estimado de inversión en Perú

La supuesta cancelación del proyecto cuprífero Tía María, de US$ 1,400 millones, más allá de dejar entrever el “tira y afloja” entre la empresa y el Gobierno, grafica la compleja situación en la que se encuentra la cartera de inversiones del sector minero para los siguientes años.

El Ministerio de Energía y Minas contempla una cartera de proyectos mineros de más de US$ 52,600 millones con plazos establecidos, pero la realidad es mucho menos alentadora, como lo confirma la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

El presidente del gremio empresarial, Carlos Gálvez prevé que los proyectos del sector para los próximos cinco años no suman más de US$ 20,000 millones, menos de la mitad de la cartera minera de Chile e incluso que Argentina. “Esa cartera de proyectos cubre un horizonte hasta el 2019, después del 2019 es bastante incierto que cosa es lo que sucederá, todo dependerá de cuál es las posiciones socio política del país”, dijo Gálvez a Gestión. La cartera estimada de inversión minera en general es de casi US$ 64,000 millones y se encuentra compuesta por 51 proyectos en etapa de exploración avanzada, así como con estudio ambiental aprobado o en evaluación.

Potencial chileno

Mientras que Chile, el principal productor de cobre del mundo, cuenta con un plan de inversiones para el sector minero de más de US$ 116,000 millones entre proyectos con plazo establecido como sin cronograma fijo.

Lo paradójico es que a nivel de competitividad en el sector minero, Perú cuenta con menores costos de producción por la energía barata, sin embargo, los conflictos socioambientales y la poca capacidad del Gobierno para resolverlos han detenido importantes proyectos desde inicios de esta gestión.

Al menos, ocho proyectos por casi US$ 14,000 millones anunciados para ejecutarse entre el 2011 y el 2013 siguen paralizados y sin mucha expectativa de que se vayan a destrabar en el corto plazo. Entre los que destaca el clave Minas Conga, de casi US$ 5,000 millones. “Lo de Tía María es un tema que será gravitante respecto de la marcha de las inversiones futuras en Perú. Si un proyecto como Tía María se paraliza después de lo ocurrido con Conga, eso tendría un impacto y un efecto dominó en una serie de inversiones”, advirtió Gálvez.

La inversión minera cayó 7.2% el año pasado y el Banco Central de Reserva prevé que volverá a caer a un nivel similar este año, ante la falta de nuevos anuncios y en medio de una coyuntura de precios bajos.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...