- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGComunidades campesinas de Junín y Huarochirí se benefician con programas productivos impulsados...

Comunidades campesinas de Junín y Huarochirí se benefician con programas productivos impulsados por Enel

Productos orgánicos de los micro emprendedores ahora se venden en tienda de Lima.

Con el fin de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de negocio de los productores campesinos de sus áreas de influencia directa, la empresa ENEL viene trabajando con diversas localidades de Junín y Lima Provincia (Huarochirí) para mejorar la calidad de los productos de los agricultores de dichas zonas, ampliar el mercado y aumentar sus ingresos económicos.

Los productos artesanales como el manjar blanco y mermeladas de membrillo y chirimoya, así como café de especialidad de las localidades de Barbablanca y Callahuanca, en Lima Provincia; y de San Juan de Uchubamba, San José de Villano, San Cristóbal de Morococha; y los anexos de Los Ángeles, Yanayacu y Las Orquídeas de Pacaybamba, en Tulumayo (Junín); se venderán por primera vez en la capital, gracias al apoyo de ENEL.

Emma Rojas, jefa de Iniciativas de Sostenibilidad y Economía Circular de Enel, explicó que en las comunidades de Callahuanca y Barbablanca, en Huarochirí, Enel brindó un aporte voluntario en beneficio de las familias que se vieron afectadas por el fenómeno de El Niño.

Este aporte contribuyó a la ejecución del “Proyecto de Desarrollo Agrícola Rural” (DAR Callahuanca), con el objetivo de aumentar los ingresos económicos de agricultores locales, a través del mejoramiento de las técnicas de cultivo de productos de la zona, como la chirimoya y palta; la creación de empresas de productores y de productos de valor agregado como la pulpa, néctar, manjar blanco y mermelada de chirimoya.

En el caso de las comunidades de la Cuenca del Tulumayo, Rojas precisó que desde el año 2014, se desarrolla el proyecto “Café Curibamba” con el objetivo de aumentar los ingresos económicos de agricultores locales, a través de capacitaciones técnicas que buscan mejorar la cantidad y calidad de sus cultivos. Asimismo, se constituyó la Cooperativa Agraria de Cafés Especiales de la Cuenca del Tulumayo (CACEC Tulumayo), que cuenta

con 37 socios, quienes están potenciando el desarrollo del café en la localidad, abriendo mercados y mejorando los precios de venta.

“Enel es una empresa comprometida con el desarrollo de las localidades aledañas a sus operaciones; en ese sentido, contribuye con el fortalecimiento de capacidades de los productores y promueve la innovación para la creación de nuevos productos con valor agregado y así impulsar el potencial de la localidad”, añadió Emma Rojas.

Beneficiario de programa productivo de Enel.

Venta en Lima

Thika Thani fue la tienda aliada para la venta de estos productos, al tener una propuesta diferente que consiste en apoyar emprendimientos de productores locales, generando un impacto positivo; además de estar comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Como parte de este convenio, Enel donó a Thika Thani 4 paneles solares del proyecto Rubí, que complementan el sistema fotovoltaico que tienen en la tienda de Miraflores, convirtiéndose en un negocio sustentable. También se entregó una moto eléctrica que contribuye con la disminución de generación de CO2, y que será utilizada para el servicio de delivery.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...