- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEquinor compra Rio Energy e impulsa su cartera de energías renovables en...

Equinor compra Rio Energy e impulsa su cartera de energías renovables en Brasil

La cartera adquirida por Equinor consiste en el parque eólico terrestre Serra da Babilônia 1, con 200 MW de capacidad instalada, además de 600 MW en plantas solares en pre-construcción y otros 1.200 MW en proyectos solares y eólicos terrestres.

Reuters.- La noruega Equinor anunció el viernes que llegó a un acuerdo con la firma de capital de riesgo Denham Capital para adquirir la generadora de energía Rio Energy, sumándose a las petroleras que buscan acelerar el desarrollo de proyectos renovables y apostar por la descarbonización de su negocio en Brasil.

La operación, cuyo valor no se ha revelado, afecta a parte de los activos de Rio Energy, ya que Denham Capital se quedará con algunos de ellos. Tras la transacción, Equinor poseerá el 100% de Rio Energy, manteniendo el actual consejo de administración y un total de 140 empleados.

La cartera adquirida por Equinor consiste en el parque eólico terrestre Serra da Babilônia 1, con 200 megavatios (MW) de capacidad instalada, además de 600 MW en plantas solares en pre-construcción y otros 1.200 MW en proyectos solares y eólicos terrestres, dijeron las empresas en un comunicado al mercado.

Equinor dijo que estima que la cartera adquirida aportará una tasa de rentabilidad en el rango superior del 4% al 8% en términos reales estimado para los proyectos de energías renovables, incluido el precio de adquisición.

La petrolera añadió que la energía producida por Rio Energy se comercializará en el mercado a través de Danske Commodities, su brazo comercial de energía, que inició sus actividades en Brasil en abril de este año.

«A través de Rio Energy, Equinor asumirá una posición relevante en el robusto sector de las energías renovables de Brasil, de rápido crecimiento», afirmó en un comunicado Pål Eitrheim, vicepresidente ejecutivo de energías renovables de Equinor.

«Rio Energy nos permitirá acelerar la generación de energía renovable y, en consecuencia, el flujo de caja», añadió.

El acuerdo anunciado el viernes sigue a una iniciativa de la industria mundial del petróleo y el gas para descarbonizar su negocio y acelerar la transición energética.

La francesa TotalEnergies anunció el año pasado la creación de una empresa conjunta valorada en 12.600 millones de reales con la brasileña Casa dos Ventos, mientras que la portuguesa Galp hizo públicos acuerdos para adquirir hasta 4,8 GW en proyectos renovables en Brasil.

Petrobras también ha estado evaluando aumentar su presencia en el sector de las renovables, mostrando interés principalmente en proyectos eólicos marinos y en desarrollar nuevas tecnologías como el hidrógeno verde.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...