- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTribunal de la Comunidad Andina emite sentencias que benefician a transportistas de...

Tribunal de la Comunidad Andina emite sentencias que benefician a transportistas de carga del Perú

Pide corregir a Ecuador y Bolivia la diferenciación de precios del combustible que han establecido y que perjudica a transportistas de carga internacional del Perú.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió con expectativa las sentencias del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina contra Ecuador y Bolivia, por haber establecido estos países un precio subsidiado del combustible para los vehículos de carga de sus respectivas naciones frente a un precio mucho mayor para los vehículos con placa internacional, como los de Perú. 

De esta manera, se abre un camino para resolver esa problemática que afecta el comercio bilateral. Esa situación, que contravenía los principios de trato nacional y no discriminación establecidos por la normativa comunitaria andina, puso en desventaja a los transportistas peruanos que, por mucho tiempo, vienen prestando el servicio de transporte bilateral por carretera en desigualdad de condiciones, generada por la diferenciación de precios, respecto al precio de combustible.

La oferta del transporte peruano se vio desalentada, pues la diferenciación de precios del combustible provocó la reducción de la participación peruana en el transporte bilateral.

Considerando, además, que en relación con Bolivia, de cada 100 vehículos que realizan transporte internacional por carretera, 93 son bolivianos y solo 7 son peruanos. En tanto que, en relación con Ecuador, de cada 100 vehículos, 60 son ecuatorianos y 40 peruanos. 

La sentencia del Tribunal de Justicia de la CAN contra Ecuador fue publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena el pasado 4 de julio, y la que se emitió contra Bolivia, el 18 de julio. En ambos casos, se declara que los países vecinos incumplen la norma comunitaria andina.

Asimismo, se les otorga un plazo de 90 días para corregir las acciones de incumplimiento. De no acatarse las sentencias, el citado tribunal autorizará la imposición de sanciones comerciales.

Cabe destacar que, las demandas de acción de incumplimiento contra Ecuador y Bolivia fueron impulsadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y sustentadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...