- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá prevé fijar un tope de emisiones para mediados de 2024

Canadá prevé fijar un tope de emisiones para mediados de 2024

El Gobierno presentará un plan para limitar y reducir los gases de efecto invernadero procedentes del petróleo y el gas.

Canadá publicará probablemente la normativa definitiva de un plan para limitar y reducir los gases de efecto invernadero procedentes del sector del petróleo y el gas a mediados de 2024, según declaró el jueves a Reuters su Ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault.

El Gobierno canadiense presentará un proyecto de reglamento sobre el plan en octubre y espera publicar el reglamento definitivo a mediados de 2024, tras consultar con las provincias, los grupos indígenas, la sociedad civil y la industria, según declaró a Reuters el ministro federal de Medio Ambiente.

El sector del petróleo y el gas es la fuente de emisiones de gases de efecto invernadero más importante y de más rápido crecimiento de Canadá.

Según Guilbeault, el marco gubernamental para eliminar las subvenciones ineficaces a los combustibles fósiles, hecho público el lunes, prevé la supresión de 1.000 millones de dólares canadienses (759,82 millones de dólares estadounidenses) en ayudas federales anuales a la producción local de petróleo, gas y carbón.

«De acuerdo con nuestro compromiso de Glasgow, el año pasado eliminamos las subvenciones internacionales a los combustibles fósiles. Ahora lo estamos haciendo a nivel nacional», dijo Guilbeault en una entrevista telefónica, refiriéndose al Pacto Climático de Glasgow acordado en la cumbre COP26 de 2021.

El anuncio de Canadá de eliminar dichas subvenciones lo convirtió en el primer país del G20 en cumplir un compromiso de 2009 de racionalizar y eliminar progresivamente las ayudas públicas al sector.



Más detalles

Los analistas de política climática afirmaron que el marco suponía un importante paso adelante, pero se quedaba corto al seguir permitiendo el apoyo gubernamental a los proyectos de petróleo y gas que planean reducir las emisiones mediante tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CAC).

Guilbeault estimó que la desgravación fiscal para proyectos de CAC en Canadá representaría inversiones por valor de unos 15.000 millones de dólares canadienses.

«No contamos con que la CAC resuelva todos nuestros problemas de cambio climático. Supondrá quizá el 5% de nuestro plan global. Podría ser menos que eso en 2030», afirmó.

Según Guilbeault, Canadá va a introducir una normativa para garantizar que su red eléctrica sea neutra en carbono para 2035, una medida que, en su opinión, requerirá el apoyo de la CAC. También espera que la CAC contribuya a la descarbonización de sectores «difíciles de eliminar» como el aluminio y el cemento.

«Podemos anticipar que en 2035 seguirá habiendo gas en la red de Canadá, pero ese gas tendrá que reducirse. Por lo tanto, es probable que haya algo de CAC en el sector eléctrico», explicó.

«La CAC tiene un papel que desempeñar en la consecución de nuestros objetivos para 2030, pero no es una solución mágica», añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...