- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco ajustó proyección de producción de cobre por retrasos en operaciones

Codelco ajustó proyección de producción de cobre por retrasos en operaciones

Los excedentes de la compañía cayeron casi 90% y se redujeron en más de US$ 2,000 millones en el primer semestre.

La minera de cobre estatal chilena Codelco recortó su proyección de producción de cobre para este año, por el retraso en los proyectos estructurales y diversas dificultades operacionales.

El ajuste de la producción anual de cobre fue a entre 1,31 millones y 1,35 millones de toneladas. La estimación anterior era de entre 1,35 millones a 1,45 millones de toneladas.

Según la empresa además de los retrasos, las peores condiciones climáticas y del entorno, afectaron los resultados del periodo.

Codelco agregó que “se están analizando” alternativas de extracción que puedan mitigar el efecto sobre el suministro de mineral. Añadió que los retrasos arrastrados desde el último trimestre también continúan afectando la producción.

La empresa aportó al Tesoro Público 770 millones de dólares (645.730 millones de pesos), un 6% más que lo comprometido con el Ministerio de Hacienda.

Codelco en un comunicado señaló una ganancia antes de impuestos de US$ 329 millones y un EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de US$ 1,77 mil millones para la primera mitad de este año.


«El Ebitda llegó a US$ 1.775 millones, con un margen de 21% y una diferencia de 53,3% en relación al año anterior (US$ 3.805), afectado por similares razones que los excedentes», indicó.  

La empresa detalló que la caída de los excedentes respecto del mismo período de 2022 se explica por un menor volumen de ventas (11%), debido a la menor producción de cobre propio (14%).

Los precios promedio de venta del cobre cayeron un 3%, mientras que los costos directos de producción aumentaron un 41,3% a alrededor de US$2,12 por libra, casi el doble de los US$1,506 del año pasado.

«Una caída de 3% en el precio de realización de ventas de cobre con respecto a igual periodo del año anterior —390,2 centavos de dólar la libra (c/lb) versus 402,6 c/lb—, y el incremento en los costos de venta, asociado a la variación de los costos de producción», explicó.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial

A propósito de la reciente fusión entre Anglo American y Teck Resources, ¿Qué otras fusiones hubieron en minería? La fusión de Anglo American y Teck Resources, anunciada hoy, no solo da origen al quinto mayor productor de cobre del mundo,...

Premier Arana pide respaldo de la Comisión de Energía y Minas a la nueva Ley MAPE

La Mesa Técnica para la Formalización Minera elaboró una propuesta normativa remitida a dicha comisión del Congreso para su evaluación. Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, invocó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República...

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...
Noticias Internacionales

Enami avanza en la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira con adenda final

El proyecto contempla la construcción de un complejo metalúrgico, que incorpora una fundición que procesará 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año. La Empresa Nacional de Minería (Enami) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama la adenda...

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...