- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Este año se culminaron 09 obras de electrificación rural que benefician...

Minem: Este año se culminaron 09 obras de electrificación rural que benefician a 28 mil peruanos

Las obras representaron una inversión de S/ 63 millones y se realizaron en más de 206 localidades.

Cumpliendo una de las metas trazadas al inicio del Gobierno, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, durante el transcurso del 2023, se han concluido 09 proyectos de electrificación rural en las regiones de Áncash, Ayacucho, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto y San Martín, los cuales representaron una inversión de S/ 63 millones y permitieron beneficiar a más de 28 mil habitantes de 206 localidades.

Con estos proyectos, impulsados por la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM, se ha logrado incrementar la cobertura eléctrica rural a nivel nacional, llevando un servicio eléctrico continuo y de calidad a miles de familias de escasos recursos.

Entre las obras concluidas, destacan la “Electrificacion integral de la provincia de Santiago de Chuco”, en La Libertad, que beneficiará a más de 9,500 pobladores, con una inversión que supera los S/ 29 millones; seguido por la “Ampliación del servicio del sistema de electrificación rural II etapa en localidades y/o sectores ubicados en las provincias de Moyobamba y Rioja, en San Martín”, en beneficio de más de 5,400 habitantes, con una inversión de S/ 9.5 millones.



Proyectos en lista

Asimismo, el MINEM encargó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) la licitación pública de diversos proyectos vinculantes del Plan de Transmisión 2023-2032, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 055-2023-MINEM/DM, por un monto total de inversión de US$ 905 millones.

Entre los proyectos próximos a adjudicarse, destacan por su magnitud, las siguientes: Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, que se ejecutará con una inversión estimada de US$ 486 millones; Enlace 500 kV Celendín – Piura, que tiene una inversión estimada de US$ 234 millones; y Enlace 220 kV Ica – Poroma, que tiene una inversión estimada de US$ 54 millones.

Cabe precisar que el desarrollo de proyectos de electrificación rural y de transmisión eléctrica tiene carácter prioritario para el actual Ejecutivo, ya que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de zonas más alejadas del país, generando nuevas oportunidades de desarrollo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...