- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCosta Rica sería en 2021 el primer país latinoamericano con energía 100%...

Costa Rica sería en 2021 el primer país latinoamericano con energía 100% renovable

ENERGÍA. Costa Rica está cerca de convertirse en el primer país latinoamericano en tener una matriz energética 100% renovable, aunque esa meta enfrenta la amenaza del posible impacto del cambio climático sobre el régimen de lluvias, según un informe divulgado este martes.

El estudio de la organización ambientalista World Wildlife Fund (WWF) indica que el país centroamericano «está cerca de alcanzar un nuevo hito en su historia energética: convertirse en el primer país de América Latina impulsado por energía 100% renovable»

Costa Rica tiene un potencial de 223.000 gigavatios por año de hidroelectricidad, del cual al menos 10% está siendo explotado, y posee una gran capacidad de generación geotérmica y eólica destacó WWF, que señaló al país como «el paraíso de las energías renovables más grande en la región de América Central».

El gobierno se planteó la meta de alcanzar una economía neutra en emisiones de carbono, y para ello apostó en llegar a 2021 con una matriz energética totalmente basada en fuentes renovables.

«Costa Rica explota sus fuentes renovables de manera planificada y equilibrada, con una matriz diversificada, sostenible, optimizada y económica, que garantiza un suministro de calidad, con participación del sector público y privado», explicó Carlos Obregón, presidente ejecutivo del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), al comentar el informe.

Detalló que la cobertura eléctrica alcanza 99,43% de los hogares mientras que al menos 93% de la matriz provendrá de fuentes renovables en 2015, en este orden: hídrica, geotérmica, eólica, biomasa y solar.

No obstante, la WWF reconoció que el cambio climático plantea riesgos para la matriz energética costarricenses, que podría sufrir con un cambio en el régimen de lluvias que alimentan sus plantas hídricas, la principal fuente de energía renovable.

La organización resaltó además que Costa Rica atrajo de 2006 a 2013 unos 1.700 millones de dólares en inversiones para proyectos de energía renovable y está avanzando en una agenda verde en el transporte para reducir la dependencia del petróleo.

El ICE resaltó que en los primeros 75 días de 2015, en medio de la temporada seca del país, logró sostener el abastecimiento energético sin necesidad de activar las plantas térmicas, que dependen de hidrocarburos, gracias a que los principales embalses hidroeléctricos mantienen niveles superiores a las proyecciones iniciales.

Fuente: El Nuevo Diario

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...