- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrimera Maestría en BIM Management en Perú y Latinoamérica inició clases

Primera Maestría en BIM Management en Perú y Latinoamérica inició clases

Cincuenta y dos estudiantes de diversas regiones del país tuvieron este miércoles 26 de julio su primera sesión como parte de la Maestría en BIM Management de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Esta primera edición marca un hito importante pues hasta el momento solo existían en el país cursos o programas de especialización en esta metodología.

La metodología BIM se está convirtiendo en un nuevo paradigma en la gestión de la infraestructura pública y privada. Países como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá la han incorporado entre sus políticas de Estado. En el país, el Plan BIM Perú considera cuatro líneas de acción para la implementación progresiva de BIM en el sector público.

Considerando esto, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental desarrolló un moderno e innovador plan de estudios que formará profesionales que dominen los tópicos vinculados al modelado y la gestión de proyectos de construcción e infraestructura con BIM, en todas sus etapas, de acuerdo a los parámetros establecidos para el uso de esta metodología y a la reglamentación vigente que soporta su aplicación en obras públicas.

Jaime Aguirre, director de Innovación Digital de la EPG UC, quien anteriormente fue gerente en IBM, fue el encargado de dar la bienvenida al primer cohorte de estudiantes. “Esta primera edición representa un hito importante para la universidad y el país, pues hasta el momento no existía en el Perú una maestría en esta metodología”, señaló. Aguirre resaltó también la gran calidad de la plana docente.

Durante sus estudios, los participantes adquirirán competencias para la gestión de proyectos de construcción e infraestructura aplicando la metodología BIM, revisarán la reglamentación vigente en obras públicas y desarrollarán habilidades blandas que les permitan afrontar circunstancias de distinta complejidad en las relaciones interpersonales a las que se vean expuestos en el desempeño de la profesión.

Para ello, estudiarán asignaturas como la supervisión y control de proyectos con BIM, el marco normativo BIM en obras públicas y contratos colaborativos, Lean Construction, gestión de proyectos en base al PMBOK, negociación y solución de conflictos, entre otras.

Luego de aprobar todos los cursos y de la sustentación de su tesis, los alumnos recibirán el grado de Maestro en BIM Management. Adicionalmente, gracias al sistema de certificaciones progresivas, podrán acceder a lo largo de sus estudios a cuatro certificaciones: Diplomado en BIM Management, Programa de Especialización en Modelamiento BIM, Programa de Especialización en Supervisión de Obras Públicas con BIM, Programa de Especialización en Metodología BIM en Proyectos de Infraestructura Vial.

Próximo inicio

Para quienes estén interesados en llevar la maestría, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental anuncia que ya abrió las inscripciones para la segunda edición. Para más información, ingresa aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...