- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente Gabriel Boric promulga oficialmente ley del Royalty Minero

Presidente Gabriel Boric promulga oficialmente ley del Royalty Minero

De esta recaudación, unos US$ 450 millones serán distribuidos para impulsar el desarrollo de las regiones y comunas del país.

Luego de más de cuatro años de tramitación, el presidente Gabriel Boric finalmente promulgó la ley de Royalty Minero, una iniciativa la cual tiene como objetivo utilizar recursos de la gran minería para potenciar el desarrollo de las regiones.

Según explicó el primer mandatario, a partir de 2024, se comenzarán a recaudar recursos provenientes de este nuevo esquema tributario, el cual está enfocado en las mayores empresas del sector minero y que son aquellos explotadores mineros cuyas ventas provienen en más de un 50% del cobre, y con una producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino (TMCF) al año.

Fondos

De esta recaudación, unos US$ 450 millones serán distribuidos para impulsar el desarrollo de las regiones y comunas del país a través de 3 fondos:

  • El “Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo” está dirigido a todos los gobiernos regionales, con el objetivo de financiar planes y programas que fomenten proyectos de inversión de desarrollo regional, y promuevan la inversión científica y tecnológica. El aporte fiscal para este fondo será de 225 millones de dólares anuales.


  • El segundo fondo considera una inversión de 170 millones de dólares para apoyar la equidad territorial con el fin de beneficiar a las comunas más vulnerables y que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal (FCM). En total, 302 municipios recibirán recursos por esta vía.
  • Fondo Comunas Mineras, por US$ 55 millones para aquellos municipios que mantengan dentro de sus territorios faenas relacionadas directamente con la actividad minera, como yacimientos, fundiciones y refinerías, relaves, puertos, entre otros, lo que fue precisado vía indicación. En total son 32 comunas beneficiadas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.

Royalty

El royalty, muy común en el mundo, es un impuesto específico a la minería, considerando que esta explota recursos naturales escasos y no renovables, dejando una alta ganancia.

El Presidente Boric destacó que Chile necesita avanzar en una descentralización efectiva inyectando más recursos a las regiones, ya que “el camino al desarrollo es con justicia territorial”.

En ese sentido recalcó que con esto se busca que las regiones tengan mayor autonomía y que los recursos que genera la gran minería retornen de manera importante a las localidades de origen, promoviendo la inversión, el desarrollo y una mejor calidad de vida para las familias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Glencore designa a Luis Rivera como director de Operaciones para Sudamérica

"Luis aporta una experiencia consolidada en liderazgo, rendimiento operativo y compromiso con el desarrollo responsable de recursos". La multinacional minera Glencore anunció el nombramiento de Luis Rivera como su nuevo Chief Operating Officer (COO) para Sudamérica, cargo que asumirá a...

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...