Camino vecinal en distrito cajamarquino de Conchán.
La obra beneficiará a más de 15 mil personas de la zona, así como la agricultura y ganadería.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, suscribió un convenio con la Municipalidad Distrital de Conchán que permitirá continuar con el mejoramiento del tramo I del camino vecinal Guineamayo-Rodeopampa-Anguía-Chugur, en la provincia de Chota, Cajamarca.
“Este es el resultado de un trabajo transparente y comprometido con la interconexión de las localidades”, manifestó la ministra Paola Lazarte, que acompañó la firma del documento entre el director de Provías Descentralizado, Alexis Carranza, y el alcalde de Conchán, Norbil Bustamante.
MTC firma convenio para ejecución del tramo I de camino vecinal en distrito cajamarquino de Conchán.
La autoridad distrital saludó la gestión de la titular del MTC para sacar adelante el proyecto que «beneficiará a más de 15 mil habitantes, así como a la agricultura y ganadería» de la zona.
Para hacer realidad esta obra, Provías Descentralizado gestionó la transferencia de S/10.6 millones a favor de la Municipalidad de Conchán. El convenio establece los términos y las condiciones bajo las cuales la comuna ejecutará el proyecto, y el monitoreo y seguimiento de Provías Descentralizado a los recursos transferidos.
Este tramo es uno de los tres que forman parte del proyecto de mejoramiento del camino vecinal La Palma-Conchán-La Legua-Tacabamba-Chugur-Anguía-Rodeopampa-Guineamayo, en el distrito de Tacabamba y Anguía, en la provincia de Chota.
El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...
La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...
Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales.
Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...
En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor.
El banco de inversión más grande de mundo,...
Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente.
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...
La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...