- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú e India retoman negociaciones para un Acuerdo Comercial

Perú e India retoman negociaciones para un Acuerdo Comercial

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente, pasando de US$ 73 millones en 2003, a más de US$ 3,3 mil millones en 2022.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que el Perú e India acordaron retomar las negociaciones para un Acuerdo Comercial. Este importante paso se logró tras una reunión entre la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el Ministro de Comercio e Industria de la India, Sr. Piyush Goyal, en Nueva Delhi.

“Estamos convencidos de que el Acuerdo Comercial con la India permitirá fortalecer los lazos comerciales y económicos entre Perú e India, incrementando el comercio bilateral e inversiones que, finalmente, traen grandes beneficios a las empresas y ciudadanos de ambos países,” resaltó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

En la reunión, el ministro Goyal de India propuso que los equipos negociadores se reúnan en el corto plazo a fin de reiniciar los trabajos que permitan lograr el Acuerdo Comercial. 

Como se recuerda, la negociación con India inició en agosto del 2017 en Nueva Delhi. Se sostuvieron cinco rondas, siendo la última ronda en agosto del 2019. Sin embargo, las negociaciones se detuvieron debido a la pandemia del Covid-19.

“Un Acuerdo Comercial con India contribuirá a continuar en la senda de recuperación económica del país, especialmente para nuestras MIPYME, al abrir nuevas oportunidades en este mercado, no solo para los bienes, sino para el comercio de servicios, impulsando además la generación de cadenas de valor, la innovación, la tecnología y el intercambio de conocimiento a través de la cooperación bilateral,” comentó la viceministra Teresa Mera. 

En las últimas dos décadas, el comercio entre Perú e India se ha incrementado considerablemente, pasando de US$ 73 millones en 2003, a más de US$ 3,3 mil millones en 2022. El último año, Perú exportó cerca de US$ 2,3 mil millones a India, principalmente minerales como oro (83% el total exportado) y cobre (15% del total).



Por otro lado, la agroexportación creció 34% en 2022 explicado por la mayor venta de fruta (+8%), destacando el crecimiento de la exportación de arándano (+155%). Otros productos como la tara (+110%) y el café (+7%) registraron un crecimiento importante en sus exportaciones a India.

Asimismo, en 2022, 597 empresas peruanas realizaron envíos a India. De estas, el 64% son micro, pequeñas y medianas empresas. 

Reuniones bilaterales con autoridades de India

En su visita en Nueva Delhi, la viceministra Teresa Mera sostuvo una reunión con Manoj Ahuja, Secretario del Departamento de Agricultura y Bienestar de los Agricultores de India, con el objetivo de destacar el trabajo de las agencias sanitarias, las cuales vienen realizando esfuerzos para lograr los protocolos sanitarios para el acceso de nuevos productos a los respectivos territorios. 

Por otro lado, en reunión con Dammu Ravi, Secretario de Relaciones Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores de India, la representante del Estado peruano expuso las oportunidades que nuestro país tiene para los inversionistas de India.

En las reuniones sostenidas con autoridades de India, se contó con la participación y apoyo del Embajador del Perú en India, Javier Paulinich, y el Consejero Comercial de la Oficina Comercial del Perú en India, Luis Cabello. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...