- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM: Gobierno actuará de manera más preventiva en los próximos proyectos minero-energéticos

MINEM: Gobierno actuará de manera más preventiva en los próximos proyectos minero-energéticos

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, afirmó que el Gobierno actuará de manera más preventiva en los próximos proyectos mineros-energéticos, a fin de que se explique a la población las ventajas y cómo se ha considerado mitigar los impactos, desde todos los sectores involucrados.

“La viabilidad social de las inversiones se logrará con el relacionamiento temprano que deberá realizar tanto el Estado o la empresa, depende a quien corresponda, con la zona de influencia directa e indirecta, para que se le explique el proyecto. La intención del gobierno es que eso se realice desde el inicio del mismo”, afirmó.

Al participar del 1er Foro de Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible en el tema: “Mesa de desarrollo de diálogo en las industrias extractivas, ventajas, limitaciones y perspectivas”, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, sostuvo que una temprana y adecuada explicación de un proyecto minero-energético servirá para mitigar la percepción negativa sobre los mismos.

“Invoco a la población de Arequipa a asistir a la explicación sobre el EIA del proyecto Tía María que se realizará mañana”, anotó la ministra al recalcar que todas las observaciones que hizo en su momento la UNOPS, al EIA ya fueron levantadas y este es un nuevo EIA.

En la “Mesa de desarrollo de diálogo en las industrias extractivas, ventajas, limitaciones y perspectivas”, estuvieron presentes: Javier Aroca, Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Lorenzo Ccapa, Dirigente de la Red de Líderes y Comité Asesor de la Confederación Campesina del Perú y Ricardo Morel, vicepresidente de Compañía Minera Antamina.
El evento contó con la participación de agricultores y dirigentes de la provincia de Cocachacra y Valle de Tambo ubicados en Arequipa, quienes manifestaron su apoyo al gobierno para la explicación que se dará sobre el EIA del proyecto Tía María a fin de que la población en general escuche y exponga sus dudas al equipo técnico.
Fue luego de indicar a la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, que la mayoría de la población de Arequipa no apoya la protesta que se realiza en los distritos de Deán Valdivia, Cocachacra y Punta de bombón en la provincia de Islay, porque viene generando desabastecimiento en los mercados y hay bloqueo de carreteras.

Tanto, el regidor del distrito de Cocachacra, Néstor Flores Tapia, como la docente de un colegio en Islay, Patricia Meza Gonzales y Silvia Chávez de Manrique denunciaron que al querer manifestar su queja a la medida de fuerza de los sectores radicales, son amenazados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...