- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInvicta entraría en producción en el tercer trimestre del año, según Lupaka...

Invicta entraría en producción en el tercer trimestre del año, según Lupaka Gold

MINERÍA. La empresa minera Lupaka Gold anunció, a través de un comunicado enviado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), que logró un acuerdo con la comunidad de área de influencia de su proyecto de oro Invicta, a fin de comenzar su construcción y desarrollo de la misma.

Este último convenio con la comunidad de Lacsagna (Huaura, Lima) elimina toda obligación de los antiguos propietarios del proyecto, lo que le permite a Lupaka Gold seguir adelante movilizando a los contratistas y comenzando las mejoras en las carreteras para el transporte de roca extraída y tuberías para el proyecto. El apoyo de la comunidad es fundamentalmente necesario para el transporte, pues la ruta del acceso primario atraviesa las fronteras de Lacsagna.

Cabe mencionar que la compañía tiene otro acuerdo ya con la comunidad de Santo Domingo de Apache que es exclusivamente para permitir las operaciones mineras comerciales.

Según se puede leer en el comunicado, la firma planea centrarse inicialmente en muestras a granel de rocas mineralizadas para su envío a la fase de moliendo en las plantas, a fin de entrar a fase de pruebas. Así han incluido en sus planes la capacidad, análisis de costos y rendimiento de recuperación.

«Estamos muy contentos con el apoyo social y el consenso que nuestro equipo en Perú ha sido capaz de construir para el Proyecto de Oro Invicta. Este es un paso importante hacia la consecución de nuestro objetivo de acercar el Proyecto Invicta Oro en producción. Seguimos comprometidos con el calendario, y creemos que podemos comenzar la producción Invicta en el tercer trimestre de 2015”, señaló Eric Edwards, Presidente y CEO de Lupaka Gold.

Novedades

El desarrollo de esta mina subterránea también comenzará con mejoras de seguridad y ventilación necesaria para apoyar la producción comercial utilizando los 1,2 km de túneles existentes y la superior a 200 metros de mineralización ya expuestos en subnivel existentes y de corte transversal.

Recientemente, la firma ha recibido su licencia global de explosivos y está totalmente apta para comprar y almacenar explosivos para uso en el proyecto aurífero Invicta.

Invicta es una mina polimetálica compuesta principalmente de oro, cobre y, en menor grado, plomo, plata y zinc. La compañía tiene la intención de lograr una producción a una tasa comercial de 300 tpd, dirigida inicialmente a parte del oro de grado más alto y la mineralización de cobre dentro de la veta Atenea.

«Nuestros esfuerzos a corto plazo están centrados en conseguir que Invicta entre en producción y se genera un flujo de caja positivo. A largo plazo, seguimos comprometidos en explorar y descubrir todo el potencial de esta unidad, la de Josnitoro y Crucero, que también son proyectos de oro», finalizó Edwards.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú suspende operaciones por 5 meses tras colapso de equipo clave en su puerto de embarque

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció la suspensión de sus operaciones productivas tras un grave incidente ocurrido el pasado 5 de mayo en sus instalaciones portuarias de San Nicolás. Durante las labores de embarque de mineral de hierro, se produjo...

[Exclusivo] Rafael Belaunde: “Lo que hace el Reinfo es quitar todo incentivo para ser formal”

Criticó al Congreso por prolongar “este limbo de impunidad” y no legislar soluciones reales, en parte por la presión de los lobbies de economías ilegales. El exministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde, dio una crítica frontal al actual enfoque...

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....
Noticias Internacionales

Codelco y Rio Tinto firman acuerdo para distrito minero en Antofagasta

El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas. Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...