- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstudiantes líderes de WIM Perú visitaron el proyecto Zafranal

Estudiantes líderes de WIM Perú visitaron el proyecto Zafranal

Esta visita guiada es parte de un programa informativo que desarrolla Compañía Minera Zafranal, desde el 2017, con el objetivo de brindar información directa sobre su proyecto extractivo.

En un esfuerzo por fomentar la inclusión y promover el intercambio de experiencias en el sector minero, 12 estudiantes mujeres que forman parte de Woman in Mining Perú (WIM Perú), participaron de la segunda visita guiada al proyecto Zafranal, ubicado entre los distritos de Huancarqui y Lluta, en las provincias de Castilla y Caylloma, en la región Arequipa. Ellas integran el Student Chapter Arequipa de WIM Perú, reconocida organización en el país que promueve la participación de la mujer en la minería.

Esta visita guiada es parte de un programa informativo que desarrolla Compañía Minera Zafranal (CMZ), desde el 2017, con el objetivo de brindar información directa sobre su proyecto extractivo, trasladando a las personas hasta el lugar donde está ubicado geográficamente, para que conozcan la zona donde esperan avanzar en su ejecución.

Por ello, las miembros de WIM Perú tuvieron la oportunidad de conversar con representantes y especialistas de esta empresa, quienes absolvieron todas sus consultas. 



CMZ además es empresa aliada de WIM Perú, y abrió sus puertas a estas estudiantes que lideran el Student Chapter Arequipa, para mostrar el compromiso corporativo hacia la equidad de género y la promoción de la mujer en la minería.

La líder de este capítulo, Claudia Cahuana, estudiante de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica de Santa María y de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín, resaltó la importancia de esta visita guiada.

“Entre las chicas que estuvimos, no solo de ingeniería de minas sino también de otras carreras, ver cómo es un proyecto minero desde sus etapas iniciales les resulta muy inspirador y fructífero, para poder relacionar sus conocimientos con lo que realmente quieren hacer a futuro”, comentó.

WIM Perú está presente en 12 regiones, conformada por profesionales, académicas y lideresas de la industria minera en el país. La organización busca generar espacios de diálogo y colaboración entre diversos actores para avanzar hacia una industria minera más equitativa y sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...