- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields destaca su compromiso con la seguridad y protección de los...

Gold Fields destaca su compromiso con la seguridad y protección de los Derechos Humanos

En este 2023 se aprobó la Declaración Regional de Derechos Humanos para las operaciones de Perú y Chile.

Los derechos humanos reconocen y protegen la dignidad de todas las personas. Las empresas no son ajenas a esto, por ello disponen de procedimientos que permiten salvaguardar las condiciones seguras laborales y gestión de impactos ambientales de sus operaciones para contribuir al progreso de la sociedad.

Por ello, Gold Fields incorporó los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas para establecer el respeto de los derechos humanos en todos sus trabajadores, socios estratégicos, miembros de sus operaciones y de la sociedad civil en conjunto.

El último jueves en el marco del plan anual del Comité de Derechos Humanos de Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), presidido por Jenny Vento; Giovanni Rossinelli y Antonio Rios-Pita, Gerente Técnico de Desarrollo Sostenible y Gerente de Protección Interna y Seguridad Interna de Gold Fields, respectivamente, presentaron la estrategia y compromiso de Gold Fields con los Derechos Humanos, en todos sus grupos de interés.



Gold Fields, al ser una empresa global, posee estándares de calidad aplicados a nivel local y regional. Esto significa que, como empresa líder, asume el compromiso político de los derechos humanos y ayuda a los trabajadores a tomar acción sobre la importancia del respeto absoluto», comentó Jenny Vento, Presidenta del Comité de Derechos Humanos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE.

Asimismo, «la empresa nos ha presentado su gestión sobre la seguridad de los derechos humanos, los principios voluntarios, su relación con la seguridad pública y privada; y la identificación de brechas para seguir mejorando continuamente”.

Cabe destacar que en el 2018 se desarrolló la línea base en Cerro Corona para la aplicación de los Principios Voluntarios, la cual fue aprobada ese mismo año, dirigidos a colaboradores clave y empresas contratistas para mejorar las prácticas operativas con los estándares de calidad.

Como organización comprometida con los derechos humanos, nos aseguramos que todos los mecanismos sean cubiertos, desde la responsabilidad social, el trabajo seguro, la identidad de género, y el trabajo conjunto que venimos realizando para obtener la aceptación social en nuestro entorno. Generamos confianza y diálogo transparente con nuestros públicos”, dijo Giovanni Rossinelli, Gerente Técnico de Desarrollo Sostenible.

Por su parte, Antonio Rios-Pita, Gerente de Protección Interna y Seguridad Interna de Gold Fields, resaltó la importancia de obtener legitimidad con sus aliados.

A través de nuestra forma de actuar, generamos confianza con todos nuestros socios, trabajadores y comunidades en el área de influencia directa. De esa manera seguimos operando adecuadamente con una legitimidad importante para la continuidad de nuestras actividades y proyectos”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...