- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: "Aportes por regulación no pueden ser fuente de caja"

SNMPE: «Aportes por regulación no pueden ser fuente de caja»

«Nosotros apoyamos todas las fiscalizaciones que se tengan que hacer [en el sector minero]. […] No es que nosotros queramos limitar al OEFA en su acción. Lo que no puede ocurrir es que esto sea una fuente de caja», destacó el líder del SNMPE a RPP Noticias.

Pinillos recordó que el presidente de la OEFA afirmó hace poco que en el 2012 el gasto total de esta entidad no alcanzaba los S/.5 millones, cifra que se elevó a S/.20 millones un año después. No obstante, el gasto para fiscalizar y supervisar el sector no había superado los S/.2 millones.

«Sin embargo, la recaudación en el 2014 fue de S/.109 millones. Usted comprenderá que eso no tiene ninguna lógica. Tanto es así, que al sobrarles el dinero han podido transferir S/.21 millones para financiar la COP20. Es muy loable la COP20 pero no es la razón de ser de nuestros aportes por fiscalización», dijo.

En esa línea, denunció que hace años un proyecto minero que él gerenció experimentó una inspección fantasma, ya que a pesar de entregarse recursos para la supervisión, nunca se llevó a cabo y los gastos sí fueron cobrados. «[Las autoridades del sector] No solamente tienen la obligación de fiscalizar, ellos también tienen que estar sometidos a control. No está permitido tener una caja negra con la cual uno puede hacer cualquier [uso sin control del] dinero».

Finalmente, el presidente de la SNMPE consideró como inaceptable que sea el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, quien represente al OEFA ante el tribunal del Indecopi. Esto, pese a que se sabe que el titular del OEFA, Hugo Gómez, está impedido de pronunciarse por haber ejercido antes un cargo público al interior del Indecopi y por normas de este organismo,  un ex funcionario no puede defender o asesorar causas ante esta institución en el siguiente año al cese de su cargo.

«[…] Hoy a las tres de la tarde, cuando se va a ver la causa, quien va a pronunciarse no es un funcionario de la OEFA, es ni más ni menos que el ministro del Ambiente. Esa es una forma inaceptable de  ejercer presión», manifestó.

Fuente: RPP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...