- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha: Sinergia interinstitucional impulsa programa “Gestores del desarrollo”

Yanacocha: Sinergia interinstitucional impulsa programa “Gestores del desarrollo”

Esta iniciativa será desarrollada por dos instituciones de gran experiencia en gestión pública: Videnza Escuela de Gestores y el Instituto Peruano para la Concertación y el Desarrollo.

De acuerdo a la información recopilada hasta el 23 de agosto en el Portal de Consulta de Seguimiento de Ejecución de Proyectos de Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se puede observar que, a nivel nacional, los Gobiernos Regionales han ejecutado el 31% de su presupuesto asignado de un total de S/ 14,967 millones de soles en la implementación de proyectos de inversión.

En el caso de las municipalidades, el nivel de inversión alcanza el 33%, de un presupuesto total de S/ 25,276 millones de soles.

Considerando esta realidad, Cajamarca necesita invertir en las personas, capacitarlas para que desarrollen habilidades en gestión pública porque son ellas quienes harán la diferencia para el desarrollo de la región.

Profesionales que, desde los gobiernos regionales, locales y líderes comunales prioricen, implementen y ejecuten proyectos de alto impacto con ética, siempre teniendo al ciudadano como el centro del desarrollo.

Sabiendo que, con una mejor ejecución de los recursos financieros de Cajamarca se logrará mejorar la calidad de vida de sus habitantes, seis instituciones se han unido para impulsar una alianza estratégica que fortalezca la capacidad de gestión de las autoridades.

Así, la Universidad Nacional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Gobierno Regional de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y Newmont ALAC, con el apoyo de USAID Perú, presentan el programa “Gestores del Desarrollo”.

La presentación se llevará a cabo el viernes 25 de agosto a las 4:00 p.m. en la Sala Catequil del Hotel Costa del Sol de Cajamarca. Este programa será implementado por dos instituciones de gran experiencia en gestión pública: Videnza Escuela de Gestores (VEG) y el Instituto Peruano para la Concertación y el Desarrollo (IPCODE) y contempla dos proyectos: “Desarrollo de capacidades de funcionarios públicos” y “Desarrollo de capacidades de líderes comunitarios”.

Durante el evento se realizará la conferencia especializada «La transparencia en la gestión del desarrollo» a cargo de Eloy Munive, representante de USAID Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...