- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecios de cobre serán afectados por creciente superávit del metal, reporta Thomson...

Precios de cobre serán afectados por creciente superávit del metal, reporta Thomson Reuters GFMS

MINERÍA. LONDRES, (Reuters)  La débil demanda por cobre y la creciente producción de las minas afectará los precios del metal este año mientras aumenta el superávit en el mercado, dijeron en un reporte el martes analistas de Thomson Reuters GFMS.

En su Sondeo de Cobre 2015, GFMS sostuvo que nuevos proyectos que están iniciando operación ayudarán a que la extracción de cobre suba en 2015 más de un 3 por ciento, que se compara con el crecimiento de un 1.5 por ciento del año pasado.

“La posición de sobreabastecimiento del mercado posiblemente se hará cada vez más evidente en los próximos meses mientras decepciona el crecimiento de la demanda y aumenta la oferta”, explicó.

Una mayor producción de las minas de cobre resultará en un incremento del superávit mundial a 399,000 toneladas en 2015 desde las 316,000 de exceso de oferta del año pasado, añadió GFMS.

La firma de análisis espera que el cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres -de referencia para el mercado- promedie 5,975 dólares la tonelada este año, un 12 por ciento menos que en 2014.

El valor del metal en Londres se derrumbó a mínimos de cinco años y medio de 5,339.50 dólares la tonelada a fines de enero, pero desde entonces se ha recuperado para cotizar en 5,912 dólares el martes.

Los precios enfrentarían menores costos directos en las minas, los que han descendido en promedio un 11 por ciento debido a mejores controles de gastos, una caída en los precios del petróleo y efectos de tipo de cambio.

“No esperamos una recuperación de precio importante hasta la última parte del 2015”, dijo GFMS.

El crecimiento de la producción de mina en Estados Unidos fue sólido el año pasado, con lo que dejó atrás a Perú para transformarse en el tercer mayor productor mundial del metal rojo.

El crecimiento del consumo de cobre, que se usa en la construcción y los sectores de energía, se espera que permanezca apagado, debido a la desaceleración de la economía de China, principal importador del metal, según el informe.

“Las perspectivas de la demanda siguen siendo sombrías”, agregó. Por ejemplo, la inversión en la red de transmisión eléctrica estatal de China debe crecer un 9 por ciento este año, mucho menos de lo esperado.

China representa alrededor del 45 por ciento de la demanda mundial de cobre.

La demanda mundial del metal aumentaría un 3.0 por ciento este año a 22.2 millones de toneladas, luego de expandirse un 4.0 por ciento en 2014, dijo GFMS.

Se espera que algo de demanda provenga de las Reservas Estatales de China, que podrían adquirir hasta 400,000 toneladas en 2015, agregó.

“Bien puede ser un momento estratégicamente inteligente como para reponer las existencias en momentos en que las reservas de divisas en dólares son fuertes”, dijo el informe.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...