- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: Cabotaje marítimo dinamizará la economía y generará empleos

MTC: Cabotaje marítimo dinamizará la economía y generará empleos

Titular del MTC sustentó proyecto de ley sobre modalidad de transporte entre puertos ante Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.

La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, remarcó que la consolidación de la alternativa de transporte de carga y de pasajeros, en situaciones de emergencia, a través de la vía marítima conocida como cabotaje dinamizará la economía de país y generará fuentes de empleos. 

«El cabotaje marítimo es una alternativa al transporte terrestre con un importante impacto en la economía nacional. Además, promueve el transporte multimodal», manifestó Lazarte Castillo al sustentar ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso  el proyecto de ley N° 5175-2022 que modifica el Decreto Legislativo N° 1413 para facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y carga a lo largo de la costa. 

Titular del MTC, Paola Lazarte.

Indicó que los países del primer mundo no concentran toda su cadena logística por carreteras, sino que promueven el desarrollo de inversiones de puertos, el traslado de mercancía por cabotaje y usan los modos aéreos y ferroviarios. 

La propuesta normativa busca impulsar y consolidar el cabotaje al eliminar el requisito de contar con permiso de operación y constitución en el país. También procura crear un marco normativo complementario que permitirá la evaluación de propuestas innovadoras en favor del transporte marítimo a nivel nacional.



Igualmente, pretende contar con un sistema de transporte alternativo para contenedores u otros tipos de carga distintas a la carga líquida, para potenciar la capacidad de respuesta y asegurar la continuidad de la cadena logística y el transporte de pasajeros en situaciones de emergencia, como desastres naturales o bloqueos de carreteras debido a conflictos sociales.

Asimismo, permitirá la reducción de costos logísticos, porque se contará con una mayor frecuencia de buques en el sistema que permitirá transportar productos en mayor volumen, más seguros y con fletes más competitivos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...