- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl "padre de los vehículos eléctricos" chinos insta a cooperar para ampliar...

El «padre de los vehículos eléctricos» chinos insta a cooperar para ampliar su uso

«Tenemos que promover toda la cadena de suministro del desarrollo con bajas emisiones de carbono», dijo.

Reuters.- Wan Gang, asesor chino de política industrial y «padre de los vehículos eléctricos», dijo que la eficiencia de las baterías, la mejora de la arquitectura de los autos y los sistemas de conducción inteligentes son fundamentales para el desarrollo de la electromovilidad.

Wan, presidente del Congreso Mundial de Vehículos de Nuevas Energías (WNEVC) que se celebra en Múnich, afirmó que los vehículos híbridos y de pila de combustible propulsados por hidrógeno son una parte esencial de la transición hacia una movilidad con bajas emisiones de carbono.

«Muchos de ustedes tienen curiosidad por conocer el punto de vista chino sobre las pilas de combustible (…) el hidrógeno es un componente importante del sistema energético nacional», afirmó, pues la tecnología es especialmente prometedora para reducir las emisiones de los vehículos comerciales.

«Tenemos que promover toda la cadena de suministro del desarrollo con bajas emisiones de carbono», añadió.

Los medios de comunicación estatales chinos se refieren a menudo al exministro de Ciencia como el «padre de los vehículos eléctricos» por su papel a la hora de instar al Gobierno chino a invertir fuertemente en vehículos de bajas emisiones.

Tras 15 años en Alemania estudiando y trabajando en Audi,, Wan regresó a China en 2000 para dirigir una iniciativa gubernamental de desarrollo del mercado de vehículos eléctricos.

La experiencia en Alemania «me ayudó a comprender cómo las empresas lograban innovaciones tecnológicas y su aplicación», dijo Wan, dirigiéndose a los principales ejecutivos del sector automovilístico y funcionarios de la industria alemana en la inauguración del WNEVC.

La decisión de celebrar el WNEVC en Múnich, la primera vez en el extranjero, se considera un símbolo de la intención de la industria china del vehículo eléctrico de expandirse por Europa, desafiando a los fabricantes locales que empezaron a invertir más tarde en la electrificación.

Sin embargo, los fabricantes chinos de vehículos eléctricos presentes en la conferencia de Múnich dijeron a Reuters que les interesaba colaborar con las industrias alemanas, aprovechando su escala, marca e inversiones para reducir costos y sobrevivir en un mercado competitivo repleto de recién llegados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...