- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería no formal genera un impacto negativo de US$ 6,000 millones anuales...

Minería no formal genera un impacto negativo de US$ 6,000 millones anuales a la economía nacional

Así lo revela investigación que será presentada por el especialista Dante Vera en PERUMIN 36.

Dante Vera, director-fundador de V&C Analistas, será uno de los destacados conferencistas que participarán en la Cumbre Minera, el principal espacio de diálogo de PERUMIN. Él formará parte del bloque dedicado a analizar el panorama y desafíos para afrontar la minería ilegal e informal, las cuales se engloban en el concepto de “minería no formal”.

Por ello, Vera viene preparando la presentación de los resultados obtenidos tras una investigación realizada con el economista Pablo Lavado, en la cual se revela la dimensión de la minería aurífera no formal en el Perú.

“Hemos identificado que son alrededor de US$ 4,000 millones lo que está en manos de estos mineros no formales. Y, a nivel general, si vinculamos la evasión tributaria, la diferencia salarial, el daño ecológico, entre otros factores, el efecto de la minería no formal alcanza aproximadamente la suma de US$ 6,000 millones anuales para la economía nacional”, adelantó en entrevista para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Como parte de su exposición, Vera explicará lo que implica la minería ilegal, un mapa de territorios de alto potencial de riesgo en el país, donde se juntan varias economías ilegales, y lo que puede significar una fragmentación del territorio nacional por el control de organizaciones criminales.

Además, presentará una propuesta para contribuir a que la minería informal, también considerada en otros países como Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), culmine su proceso  de formalización. Asimismo, una propuesta para combatir la minería ilegal y su vínculo actual con organizaciones criminales trasnacionales.

“Estamos abiertamente en contra de que se prolongue el proceso del REINFO y menos aún de que se haga permanente este procedimiento temporal, que era el registro en el REINFO.  Queremos que se formalice y culmine este proceso ya, porque lo otro significa mantener el estatus quo donde los ilegales siguen con sus actividades y gozan de impunidad”, apuntó Vera.

De acuerdo con el especialista Dante Vera, es muy importante abordar la minería ilegal e informal en PERUMIN 36 Convención Minera, ya que este es un problema de preocupación en todo el continente y a nivel mundial, cada vez está más vinculado a organizaciones criminales trasnacionales, y en el Perú es necesario poner el tema en agenda y tomar consciencia sobre lo que desencadena en otras economías criminales.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...