- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSlam Exploration adquiere el proyecto Mine Road en New Brunswick

Slam Exploration adquiere el proyecto Mine Road en New Brunswick

Mine Road incluye 347 unidades en dos concesiones mineras junto a la antigua mina en producción Heath Steele.

La empresa minera junior canadiense Slam Exploration ha firmado un acuerdo de opción de compra para adquirir una participación del 100% en el proyecto Mine Road en New Brunswick, Canadá.

El proyecto Mine Road, que ocupa 7.500 hectáreas de terreno, está situado junto a la antigua mina Heath Steele, en el Bathurst Mining Camp (BMC) del norte de Nuevo Brunswick.

Mine Road incluye 347 unidades en dos concesiones mineras junto a la antigua mina en producción Heath Steele.

Sobre el proyecto

En el proyecto Mine Road, Slam Exploration afirma haber interceptado 14,51% de zinc, 5,86% de plomo, 0,67% de cobre y 139,9 g/t de plata en un intervalo de 9 m en uno de los barrenos de perforación diamantina.

El sondeo también interceptó 6,57% de zinc, 2,78% de plomo, 0,46% de cobre y 68,1 g/t de plata en un intervalo de 3 m.

En otro sondeo se detectó un 0,9% de cobre a 7 m de profundidad. Se trata de la intersección más profunda del proyecto.

El proyecto contiene siete yacimientos de sulfuros masivos volcanogénicos, incluidas las localizaciones mencionadas. Slam Exploration espera generar objetivos adicionales una vez que la base de datos del proyecto se integre con la suya propia.



El presidente de Slam Exploration, Mike Taylor, ha declarado «Se trata de un proyecto listo para la perforación con una enorme base de datos de trabajos previos que está disponible para diseñar programas de perforación con el fin de probar posibles extensiones y nuevos descubrimientos. La BMC fue una prolífica productora de zinc, plomo, cobre y plata y hace tiempo que debería haberse producido un descubrimiento de este tipo».

Pagos a realizar

La empresa puede hacerse con una participación del 100% en el proyecto mediante pagos en efectivo y la emisión de acciones.

En un plazo de cinco días tras recibir la aprobación de la Bolsa de Toronto (TSX), tiene que emitir 100.000 de sus acciones. En el primer aniversario del acuerdo o antes, deberá pagar 10.000 dólares y volver a emitir 100.000 acciones.

Le seguirá un pago adicional de 10.000 dólares y la emisión de otras 100.000 acciones en el segundo aniversario del acuerdo.

El mismo proceso continuará en el tercer y cuarto año, salvo que en el cuarto la empresa tendrá que pagar 20.000 dólares en efectivo y emitir 100.000 acciones.

Así, la empresa habrá pagado un total de 50.000 dólares en efectivo y habrá emitido un total de 500.000 de sus acciones.

Este proyecto también está sujeto a un canon de fundición neto (NSR) del 2%. La empresa conservará el derecho a recomprar la mitad del NSR por 1 millón de dólares y el derecho adicional a recomprar el canon restante por 1 millón de dólares en cualquier momento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...